Ramos Padilla frenó el decreto de Milei que convertía al Banco Nación en SA

El juez K suspendió la medida del Gobierno y advirtió que el cambio legal podría ser un paso previo a la privatización. La Casa Rosada apelará.

Política25 de febrero de 2025Sección PaísSección País
64b05f8fc5570_940_529!

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, suspendió el decreto que transformaba al Banco Nación en una sociedad anónima (SA). La medida cautelar frena momentáneamente la decisión del Ejecutivo y obliga a la Casa Rosada a responder en un plazo de cinco días.

Un freno judicial con trasfondo político

El magistrado argumentó que el Banco Nación fue creado por el Congreso y solo el Poder Legislativo puede modificar su estructura. Además, señaló que cuando se aprobó la Ley Bases, el Parlamento excluyó expresamente al Nación de la lista de empresas a privatizar.

"Si bien el decreto no dice que el banco será privatizado, cambiar su estructura a SA puede ser un paso previo para permitir el ingreso de capitales privados", sostuvo en su fallo.

El juez ya había fallado en contra del Gobierno en otra causa relacionada con la posible privatización del Nación, a partir de una denuncia de empleados del banco. En esa oportunidad, declaró inconstitucional el DNU 70/2023, en lo que respecta a la entidad financiera.

El Gobierno apelará y buscará destrabar el decreto

Desde la Casa Rosada insisten en que la conversión a SA no implica privatización, sino que busca flexibilizar la operatoria del banco. La medida, publicada en el Boletín Oficial la semana pasada, fue justificada en las facultades delegadas por la Ley Bases y el DNU 70, que permiten modificar la estructura de empresas públicas.

Ahora, el Gobierno tiene cinco días para contestar la demanda, tras lo cual Ramos Padilla deberá decidir si confirma la suspensión o la revoca. En paralelo, la Casa Rosada prepara una apelación ante la Cámara Federal de La Plata, donde buscará revertir el fallo.

El conflicto promete escalar y reaviva la disputa entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, en un escenario donde Milei ya denunció a los jueces que frenan sus reformas como parte de una "casta" que busca impedir los cambios.

Te puede interesar
Lo más visto