
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió en la Casa Rosada con legisladores como Silvia Lospennato, Diego Santilli y el autor del proyecto, Hernán Lombardi.
Política23 de septiembre de 2024El Gobierno acordó con el bloque del PRO avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas, tras una reunión en Casa Rosada entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y diputados del partido. Aunque Cristian Ritondo no participó por problemas de agenda, sí estuvieron presentes otros legisladores del PRO, como Silvia Lospennato y Diego Santilli, además del autor del proyecto, Hernán Lombardi. Durante el encuentro, se logró un consenso para apoyar la iniciativa que busca privatizar la aerolínea estatal.
Hernán Lombardi, impulsor del proyecto, argumentó que la privatización traerá beneficios como “más inversión, más vuelos y más frecuencias”, destacando que actualmente la empresa presenta pérdidas millonarias. “Solo en el año 2023, la aerolínea reportó pérdidas cercanas a 200 millones de dólares”, afirmó el legislador, señalando que desde su reestatización, los aportes del Estado superaron los 8.000 millones de dólares. Además, Lombardi criticó el alto costo de los pasajes y la limitada oferta de rutas aéreas.
El proyecto establece que Aerolíneas Argentinas quedará “sujeta a privatización” bajo la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado, autorizando al Poder Ejecutivo a llevar adelante el proceso. Según el diputado, la medida permitirá que la compañía opere bajo criterios de eficiencia comercial, mejorando el servicio y creando un entorno más competitivo que beneficiará a los ciudadanos.
La discusión sobre la privatización de la empresa llega en un contexto de tensiones con los gremios aeronáuticos, que amenazan con nuevas medidas de fuerza. Ante esta situación, la Secretaría de Transporte sostuvo que, si continúan los paros, otras aerolíneas podrán cubrir rutas locales de manera inmediata gracias a recientes desregulaciones implementadas por el Gobierno.
El próximo miércoles, se espera que funcionarios y empleados de la aerolínea estatal expongan en un plenario de las Comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, donde continuarán los debates sobre el futuro de la aerolínea de bandera.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.