El Gobierno busca acelerar su plan de privatizaciones

Con el eje puesto en Aerolíneas, desde el Ejecutivo creen que es momento de avanzar con otras privatizaciones y más desregulaciones.

Política23 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
milei-14

En un contexto adverso para el Gobierno por la baja en los índices de aprobación que cosecha, el presidente Javier Milei busca acelerar su plan de privatizaciones. Uno de los ejes de esta ofensiva será la apertura en bolsa de sociedades estatales. El objetivo de la Casa Rosada es vender todo o, en su defecto, transferir recursos a las provincias.

Los planes para privatizar Aerolíneas también se inscriben en el marco de esta aceleración que pretende el Ejecutivo. En ese marco, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de gabinete Guillermo Francos mantendrán una reunión con directivos de Jet Smart. Es la segunda entrevista con una aerolínea privada luego del encuentro mantenido este último viernes con el titular de Gol.

Entre las empresas que se planea vuelvan a estar en manos totalmente privadas se encuentra la fabricantes de turbinas IMPSA. También hay otras 58 empresas públicas en fila para este proceso. La justificación oficial para esto es que todas las empresas estatales viven del Tesoro Nacional, más allá que de en 2023 ARSAT generó ganancias por 32 millones de dólares. En la Casa Rosada son tajantes, si las empresas no son privatizadas, se cerrarán.

Uno de los ejes de este plan reside en la apertura en bolsa de varias sociedades estatales. Más allá de que esperan que haya un porcentaje mínimo de empresas las que salgan a la venta, se podrá conocer el verdadero valor de las empresas. Pero hay un problema: algunas de ellas, como la Casa de la Moneda, adeudan balances desde hace años.

La aceleración del plan de privatizaciones de Milei contradice la idea inicial que manejaba el mandatario de, primero, sanear las empresas para que se revalorizaran. Ahora quiere apurar las ventas que agilizar canales para entablar diálogo con los interesados en adquirir las empresas. Asimismo, se trabaja en el marco normativo para que estas, una vez privatizadas, no puedan volver al estado.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.