
Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancillería
El Presidente avanza con el rearmado que anunciaría el lunes post elecciones.
Con el Decreto 105/2025, el Ejecutivo centralizó la inscripción en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) y eliminó registros previos. La medida busca simplificar trámites y reducir costos burocráticos.
Política18 de febrero de 2025El Gobierno dispuso la unificación de los sistemas de inscripción para las contrataciones de obra pública y servicios de consultoría en un único régimen general, según el Decreto 105/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. A partir de ahora, toda la información pasará a estar centralizada en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO), donde deberán inscribirse las empresas y profesionales que deseen contratar con la Administración Pública Nacional.
La medida busca eliminar la multiplicidad de requisitos y la exigencia de documentación repetida en distintos registros estatales. “Coexisten en la actualidad diversos sistemas de inscripción y registro que, no solo imponen requisitos diversos, sino que también obligan a presentar la misma documentación en varias instancias”, señala el decreto.
El decreto deroga el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, creado por la Ley 13.064, y elimina la totalidad de la Ley 22.460, que regulaba el Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas. Ambos organismos serán absorbidos por el SIPRO, que funcionará como la única base de datos de contratistas habilitados.
Además, se modificó el régimen de habilitación de proveedores del Estado. A partir de ahora, solo podrán participar en licitaciones y procesos de contratación aquellas empresas o profesionales que estén inscriptos en el SIPRO.
La iniciativa se enmarca dentro del proceso de desregulación estatal impulsado por Javier Milei, bajo el argumento de que las políticas del Gobierno deben centrarse en maximizar la eficiencia del gasto público.
“El objetivo es mejorar el funcionamiento del Estado, haciéndolo más ágil, eficiente y eficaz, además de reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal”, justificó el Ejecutivo en los considerandos del decreto.
La unificación del registro también apunta a reducir costos administrativos y facilitar el acceso a contrataciones públicas sin la necesidad de atravesar múltiples registros, lo que hasta ahora generaba trabas burocráticas y costos adicionales para las empresas del sector.
El Presidente avanza con el rearmado que anunciaría el lunes post elecciones.
El gobernador bonaerense cuestionó la operatoria de bancos extranjeros en el mercado cambiario y advirtió sobre el rol del Tesoro de EE.UU. “No son sociedades de beneficencia: si ponen, después sacan”, dijo. También cruzó a Trump por “basurear” a Milei.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El primer candidato de LLA en Buenos Aires recorrerá la Primera Sección y sumará actos en Junín, Zárate y Campana antes del cierre nacional en Rosario. En el comando libertario dicen haber recortado la desventaja con Fuerza Patria.
En Diputados, el secretario de Trabajo negó demoras en paritarias, defendió la quita de multas de la Ley Bases y anticipó que el Gobierno trabaja “hace dos meses” en cambios para habilitar acuerdos por empresa y diferenciar sueldos por productividad en la segunda mitad del mandato.
En la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro adelantó un “paquete de segunda generación” con menos tributos, alivio en Ganancias para personas, incentivos al ahorro y diálogo con gobernadores para atacar Ingresos Brutos. Ató el avance al resultado electoral y a mayores apoyos en el Congreso.
Por orden de la Fiscalía Federal de San Isidro, Gendarmería irrumpió en un domicilio fiscal ligado al diputado. Buscan rastros del supuesto aporte de USD 200.000 del empresario “Fred” Machado. Ya habían allanado la casa de Espert el 9 de octubre.