
La abogada de Davis denuncia falta de avances en la investigación del Criptogate
Yanina Nicoletti presentará una denuncia separada y cuestionó la inacción del Gobierno y la Justicia en el caso $LIBRA.
A días del encuentro convocado por Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense presentó el "Movimiento Derecho al Futuro" con respaldo de jefes comunales y sindicatos. Máximo Kirchner y La Cámpora, ausentes.
Política22 de febrero de 2025Con el apoyo de intendentes y sindicatos, y a solo dos días del encuentro del Partido Justicialista convocado por Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó su propia agrupación: "Movimiento Derecho al Futuro".
A través de un comunicado acompañado por la firma de 43 jefes comunales del conurbano y dirigentes sindicales, el mandatario bonaerense se posicionó en la interna del peronismo de cara a las elecciones de este año y, especialmente, con vistas a 2027.
Entre los intendentes que respaldaron la iniciativa no figuran los que responden a La Cámpora ni el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, lo que deja en evidencia las tensiones dentro del espacio.
"Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos. Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo con igualdad, de un pueblo que pueda aspirar a ser feliz. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno", señala el texto del lanzamiento.
Además, destaca el rol de la Provincia como "escudo y red" frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei, al que acusa de "desertar" de sus responsabilidades. "Mientras el gobierno nacional abandona sus obligaciones, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado como única respuesta", enfatiza.
El lanzamiento del "Movimiento Derecho al Futuro" llega en un momento clave para Kicillof, que busca consolidar su liderazgo dentro del PJ bonaerense en medio de la discusión sobre el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
Los intendentes que firmaron el comunicado apoyan la idea de separar los comicios bonaerenses de los nacionales, algo que Cristina Kirchner rechaza. Con la Boleta Única de Papel ya confirmada, la posibilidad de que haya dos urnas distintas refuerza la estrategia de Kicillof de despegarse del escenario electoral nacional.
Mientras tanto, el gobernador sigue sumando respaldo territorial y marcando diferencias con el kirchnerismo duro, lo que anticipa un reacomodamiento de fuerzas dentro del peronismo de cara al futuro.
Yanina Nicoletti presentará una denuncia separada y cuestionó la inacción del Gobierno y la Justicia en el caso $LIBRA.
Pilar Ramírez, referente de confianza de la secretaria general de la Presidencia, cuestionó la gestión porteña y respondió a las críticas del expresidente.
El expresidente reapareció en redes para atacar al periodista de TN y vinculó su procesamiento con el escándalo de $LIBRA.
A días del encuentro convocado por Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense presentó el "Movimiento Derecho al Futuro" con respaldo de jefes comunales y sindicatos. Máximo Kirchner y La Cámpora, ausentes.
El senador firmó el proyecto para investigar $LIBRA pero horas después votó en contra. Admitió que recibió presiones del Gobierno. La UCR exige que intervenga el Tribunal de Ética y crecen los pedidos de expulsión.
El fiscal Taiano ordenó medidas de prueba sobre presuntas estructuras financieras no declaradas en el exterior. La causa incluye propiedades en Miami y posibles vínculos con sociedades en paraísos fiscales.
Yanina Nicoletti presentará una denuncia separada y cuestionó la inacción del Gobierno y la Justicia en el caso $LIBRA.