Lousteau abrió la puerta a una alianza con el peronismo para enfrentar a Milei

El senador radical reconoció que estaría dispuesto a sumar fuerzas con el PJ si avanza el "autoritarismo" del Presidente. "Cuando Milei dice que no cree en la democracia, lo dice en serio", advirtió.

Política28 de febrero de 2025Sección PaísSección País
martin-lousteau-senador-presidente-ucrjpg

El senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, sorprendió al admitir que estaría dispuesto a conformar una alianza con el peronismo en caso de que el gobierno de Javier Milei avance en lo que considera "tensiones antidemocráticas".

"Hay un montón de similitudes con la década del 30 del siglo pasado, con muchas tensiones antidemocráticas. Yo creo que cuando Milei dice 'no creo en la democracia', lo dice en serio", afirmó Lousteau en una entrevista con El Destape.

Al ser consultado sobre si se juntaría con el peronismo "frente al fascismo", el senador radical dejó la puerta abierta:

"Si lo que está pasando y las sospechas que tenemos se terminan manifestando en algo así, sí, sí", respondió sin dudar.

Un acercamiento condicionado

Lousteau, sin embargo, marcó diferencias con algunos sectores del PJ y puso como ejemplo a Carlos Ruckauf, exgobernador bonaerense con denuncias por corrupción, de quien criticó su rol como analista de política internacional.

Según fuentes cercanas al senador, su postura no implica un acuerdo inmediato con el peronismo, sino que estaría dispuesto a sumar fuerzas si el oficialismo avanza con medidas que considere autoritarias. Como ejemplo, mencionaron la intención de Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires tras su disputa con el gobernador Axel Kicillof por la inseguridad.

Una historia de idas y vueltas con el peronismo

El posible acercamiento al PJ no sería la primera incursión de Lousteau en el peronismo. En el pasado, fue presidente del Banco Provincia y ministro de Producción durante la gestión de Felipe Solá como gobernador bonaerense. Luego, Cristina Kirchner lo designó como ministro de Economía en su primer mandato, pero rompió con el kirchnerismo tras la crisis de la resolución 125 y su conflicto con el campo.

Tiempo después, se afilió al radicalismo y terminó compitiendo electoralmente contra el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, primero como candidato a jefe de Gobierno en 2015 y luego como senador.

Un 2025 electoral clave para su futuro

Lousteau finaliza su mandato como senador este año, por lo que deberá definir su estrategia electoral. La Ciudad de Buenos Aires renovará sus bancas en Diputados y Senadores, además de elegir legisladores porteños en los comicios locales de mayo.

Con un PRO debilitado y una Libertad Avanza en ascenso, el radicalismo deberá definir su lugar en la contienda. Y Lousteau, fiel a su estilo, ya empieza a mover las fichas.

Te puede interesar
Lo más visto