La inflación en CABA fue del 2,1% en febrero y acumula 5,3% en el año

La cifra muestra una fuerte desaceleración respecto a enero. Alimentos y tarifas de servicios fueron los rubros con mayores aumentos.

Economía y negocios12 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360 (1)

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,1% en febrero, según informó la Dirección de Estadística porteña. Con este dato, el índice acumula un 5,3% en el primer bimestre del año y refleja una marcada desaceleración en comparación con enero, cuando el registro fue del 3,1%.

En términos interanuales, la variación se ubicó en 79,4%, manteniendo la tendencia a la baja que el Gobierno nacional busca consolidar. De confirmarse esta tendencia en el índice del INDEC, la inflación a nivel país podría ubicarse en torno al 2,2%, cifra similar a la de enero.

Los rubros que más subieron

Si bien la inflación general se desaceleró, algunos sectores registraron aumentos significativos:

Alimentos y bebidas no alcohólicas: subió 2,5%, con un impacto de 0,45 puntos en el nivel general. Dentro de esta categoría, los mayores aumentos se dieron en:

  • Carnes y derivados: +7,7%.
  • Leche, productos lácteos y huevos: +1,4%.
  • Pan y cereales: +1%.
  • Vivienda y servicios: aumentó 3,1%, impulsado por subas en alquileres y expensas, con un impacto de 0,60 puntos en la inflación mensual.
  • Salud: registró un alza del 3%, principalmente por la actualización en las cuotas de la medicina prepaga.

En términos de estructura, los bienes aumentaron 1,9%, mientras que los servicios avanzaron 2,1%, confirmando que la menor presión inflacionaria se da en este último sector.

El dato de inflación de febrero refuerza el escenario de desaceleración, aunque la persistencia de aumentos en alimentos y servicios esenciales sigue afectando el bolsillo de los consumidores.

Te puede interesar
Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.