
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Caputo justificó la medida al señalar que la Argentina tiene la indumentaria más cara de la región.
Economía y negocios14 de marzo de 2025El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy una rebaja de los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas, con el objetivo de fomentar la competencia y reducir los precios locales, en un contexto donde la Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara de la región.
A través de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, se oficializará la reducción de impuestos a la importación, que quedarán de la siguiente manera:
📌 Ropa y calzado: de 35% a 20%
📌 Telas: de 26% a 18%
📌 Hilados: de 18% a 12, 14 y 16%, según el tipo
El ministro justificó la medida al sostener que el país tiene los precios de indumentaria más altos de la región. Según un relevamiento oficial, los productos de marcas internacionales en Argentina cuestan hasta 310% más que en España y 95% más que en Brasil en el caso de una remera, y hasta 174% más que en España y 90% más que en Brasil en el caso de una campera.
"Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación", afirmó Caputo.
Con esta medida, el Gobierno busca forzar una baja en los precios internos a través de la competencia con productos importados, aunque sectores industriales podrían rechazar la iniciativa por su impacto en la producción local.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.