
Primer dato post flexibilización cambiaria: en CABA, la inflación fue de 2,3% en abril
El índice porteño confirmó la desaceleración que ya marcaban las consultoras. Alimentos subió por debajo del promedio y los precios regulados cayeron fuerte.
Los bancos ajustan comisiones y el Galicia lidera con un tarifazo del 117%. El BCRA exige aviso con 60 días de anticipación.
Economía y negocios25 de marzo de 2025A partir del 1° de mayo, extraer efectivo en cajeros automáticos podría salir un ojo de la cara: hasta $5.000 por operación, según los nuevos valores informados por los bancos que operan en el país. La suba más fuerte la aplicará el Banco Galicia, con un incremento del 117% en sus comisiones para operaciones fuera de su red.
Las entidades comenzaron a comunicar los aumentos desde fines de febrero, en cumplimiento con la normativa del Banco Central, que exige informar con 60 días de antelación cualquier modificación en los precios de las comisiones.
Los bancos no cobran por operar en cajeros propios, pero sí aplican cargos si se utiliza un cajero de otra entidad o de otra red. Algunas cuentas, como las cuenta sueldo, previsionales o de planes sociales, están exceptuadas del pago, y pueden sacar dinero sin cargo, sin importar la red o el banco.
También queda sin costo el retiro a través del sistema Extra Cash, que permite extraer efectivo en supermercados y otros comercios adheridos.
Entre las entidades que ya oficializaron los nuevos valores se encuentra el Banco Provincia, que subirá sus comisiones un 20%:
El Banco Macro aplicará un ajuste más moderado, del 9,9%, pasando:
Pero el golpe fuerte lo da el Banco Galicia, que elevará de $2.700 a $5.000 la comisión para extracciones en cajeros de otra entidad o red, casi duplicando el costo actual.
Con este esquema, los usuarios sin beneficios especiales que necesiten sacar plata en un cajero ajeno ya saben lo que les espera: billetes por un lado, billetazo por el otro.
El índice porteño confirmó la desaceleración que ya marcaban las consultoras. Alimentos subió por debajo del promedio y los precios regulados cayeron fuerte.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Roque Cornejo, candidato de La Libertad Avanza, se impuso como senador capitalino. El oficialismo festeja en el global.
El Presidente festejó los resultados en dos distritos clave: ganó con lista propia en la capital salteña y en alianza con la UCR en Chaco.
El gobernador consolidó su liderazgo con una fuerte victoria sobre el Frente Justicialista, mientras dos listas libertarias quedaron relegadas.