
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El gobernador defendió a los diputados que votaron el acuerdo con el FMI y le pidió a la expresidenta un diálogo “de igual a igual”.
Política25 de marzo de 2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, salió con los tapones de punta contra Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la exmandataria cuestionara a los diputados peronistas del norte que votaron a favor del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
“No nos subestimen más a los salteños, la Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, disparó Sáenz. Y defendió a los legisladores locales al asegurar que “dieron gobernabilidad a un Presidente elegido legítimamente por la gente”.
Durante un acto en la Facultad de Sociales de la UBA, Cristina había señalado que “si los diputados peronistas de Tucumán, Misiones y Salta hubieran votado junto al peronismo, este cheque en blanco no existiría”.
La respuesta de Sáenz no tardó: “Nunca hablé con usted personalmente, pero la invito a hacerlo, de igual a igual, como argentinos. No se puede gobernar si no dejamos de lado las diferencias y priorizamos los intereses del país”.
Y fue más allá: “Reconocer errores no es debilidad, es humildad y grandeza. No podemos oponernos a todo por sistema”.
En clave partidaria, el gobernador también apuntó contra el kirchnerismo por la intervención del PJ salteño: “Con mucha pena debo decirle a la expresidenta que han intervenido arbitrariamente el Partido Justicialista de Salta y el de Misiones, mientras que el de Catamarca y Tucumán no fueron tocados”.
“Claramente es porque están dirigidos por senadores que responden a su conducción política”, remató.
Por último, Sáenz contrastó los tironeos políticos con la situación crítica en su provincia: “Yo también siento pena y dolor, pero por los salteños que están evacuados y aislados por la histórica crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo”. Y cerró con un mensaje directo al corazón de la interna: “Esperamos elegir candidatos con la fortaleza para decir ‘no’ cuando hay que decir ‘no’ y pelear por Salta”.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.