
El Gobierno subasta un inmueble en Palermo por más de USD 15 millones
La AABE autorizó la venta de una propiedad de 3.400 m² en una zona top. Detrás, el rol clave de Nicolás Pakgojz.
El ministro de Economía reveló la cifra para frenar rumores de devaluación y dar previsibilidad al mercado.
Economía y negocios27 de marzo de 2025Luis “Toto” Caputo rompió el silencio y tiró la cifra: el Gobierno busca que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo acuerdo por US$20.000 millones. El ministro lo anunció este jueves, tras pedir autorización al propio organismo para poder difundir el monto “ante los rumores infundados” que circularon en las últimas semanas.
“Se ha dicho que el FMI exigía devaluación, algunos hablaban de 30%, otros de 7%, que el acuerdo iba a ser de US$3000 millones, otros de US$5000 millones. Dijimos: por lo menos estaría bueno poder decir el monto que nosotros hemos acordado”, explicó Caputo.
En ese sentido, afirmó que el número que acordaron con el staff técnico del Fondo —y que ahora será sometido a aprobación del directorio— es de US$20.000 millones, muy por encima de las estimaciones que circulaban. La idea, según sus palabras, es enviar una señal clara para calmar el frente financiero y frenar la corrida cambiaria.
Caputo también adelantó que están negociando un paquete adicional de libre disponibilidad con el Banco Mundial, el BID y la CAF para reforzar reservas. “Cuando uno ve las reservas brutas y le suma lo que viene, las reservas van a subir a US$50.000 millones”, prometió.
El anuncio se da en medio de una semana caliente para la economía, con el dólar blue coqueteando con los $1.300 y los mercados mirando con lupa los movimientos del Gobierno. La apuesta oficial: cerrar el nuevo programa antes de la cumbre del FMI del 21 de abril en Washington.
Noticia en desarrollo
La AABE autorizó la venta de una propiedad de 3.400 m² en una zona top. Detrás, el rol clave de Nicolás Pakgojz.
El Gobierno dio señales de acercamiento al Fondo ante la presión cambiaria. El monto inicial que libere el organismo será clave para definir si se levantan restricciones.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
El candidato peronista denunció la maniobra de Yamil Santoro, que bajó su candidatura para cederle el primer lugar a su hermano Leandro, con el mismo nombre que él.
“Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, apuntó el legislador libertario. El kirchnerismo defendió la candidatura.