
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Política31 de marzo de 2025La interna del peronismo bonaerense entró en su semana más caliente. Mientras Axel Kicillof empuja para suspender las PASO y evalúa desdoblar las elecciones en la provincia, el kirchnerismo duro salió a marcarle la cancha con un proyecto de “concurrencia” que busca atarle las manos y garantizarle a Cristina Kirchner la lapicera en todo el territorio bonaerense.
Sin previo aviso, el bloque de senadores de La Cámpora presentó una iniciativa para que los comicios provinciales se realicen el mismo día que las elecciones nacionales. En La Plata leyeron el gesto como una movida extorsiva, rompieron la mesa de diálogo que el gobernador había tejido con Máximo Kirchner y Sergio Massa, y activaron la ofensiva final: Kicillof dio plazo hasta este jueves para que la Legislatura trate su proyecto de suspensión de las PASO.
La jugada camporista dejó al descubierto la pelea de fondo: el control del peronismo bonaerense. Desde el entorno de Kicillof denuncian que el proyecto de elecciones concurrentes es “anticonstitucional” e “inviable”, por pretender forzar un sistema mixto de boletas que no tiene antecedentes ni logística posible. Lo dijo sin vueltas Carlos Bianco, ministro de Gobierno y mano derecha del gobernador.
Pero el verdadero terremoto está en otra versión que circula desde hace días: Cristina Kirchner estaría dispuesta a ser candidata a diputada provincial si el gobernador avanza con el desdoblamiento. De concretarse, la jugada tendría dos lecturas: blindaje judicial por la causa Vialidad y recuperación del control absoluto sobre las listas del PJ bonaerense.
Kicillof, por su parte, busca despegar su elección de la nacional para plebiscitar su gestión, alejarse del ruido que generaría una candidatura de CFK y mantener el control de la lapicera. Sus aliados, como el dirigente social Daniel Menéndez (Barrios de Pie), preparan un acto en su apoyo este jueves en La Plata.
La pulseada definirá mucho más que el calendario: el liderazgo del peronismo bonaerense, la estrategia electoral opositora y hasta el destino judicial de la ex presidenta. El reloj corre.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.