
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Con 14 representantes por bando, oficialismo y oposición se medirán el 23 de abril en una interna feroz para definir quién conducirá la comisión que investigará el escándalo cripto.
Política16 de abril de 2025La Cámara de Diputados oficializó este miércoles la conformación de la comisión investigadora por el escándalo cripto $Libra, tras una semana cargada de maniobras especulativas y pases de factura entre bloques. La resolución firmada por el presidente del cuerpo, Martín Menem, confirmó que el nuevo órgano tendrá 28 integrantes: 14 del oficialismo y sus aliados, y 14 del bloque opositor ampliado.
Este empate perfecto anticipa una batalla caliente en la reunión constitutiva del miércoles 23 de abril, cuando se definirá nada menos que la presidencia de la comisión, desde donde se convoca a reuniones, se fija la agenda y se valida el quórum. La oposición reclama ese rol para Unión por la Patria, la fuerza con mayor cantidad de bancas, pero dentro del oficialismo ya hay voces que proponen darle el cargo a un opositor más “dialoguista”.
El problema es que, con la paridad sellada, cualquier definición puede trabarse. En ese caso, el oficialismo podría jugar a vaciar reuniones para frenar el funcionamiento del cuerpo e intentar capitalizar el conflicto.
Por la oposición, Unión por la Patria tendrá siete representantes: Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Sabrina Selva, Itai Hagman, Carolina Gaillard y Julia Strada, que logró colarse a través de una jugada aliada con el Frente de Izquierda.
También se suman Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Danya Tavela y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre), Christian Castillo (FIT), y Maximiliano Ferraro y Mónica Frade (Coalición Cívica).
Del lado oficialista, estarán Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y Paula Omodeo por La Libertad Avanza; Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra y Oscar Zago (PRO y MID); Soledad Carrizo y Lisandro Nieri (UCR); Pablo Cervi y Francisco Monti (Liga del Interior); y Yolanda Vega junto a Agustín Domingo (Innovación Federal).
Todo listo para un nuevo round legislativo que, si no hay acuerdo de último minuto, promete chispas.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.