
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El presidente argentino fue seleccionado entre los 100 líderes más influyentes del mundo. Se burló de sus críticos y apuntó contra “los que privilegian las formas”.
Política16 de abril de 2025Javier Milei celebró este miércoles su inclusión en el ranking de las 100 personas más influyentes del mundo elaborado por la revista Time. Lo hizo con un mensaje provocador en sus redes sociales: “Fenómeno barrial, dolor en mandrilandia”, escribió al compartir la lista en la que figura en la categoría “líderes mundiales”.
En su publicación también arremetió contra sus críticos: “¿Qué dirán los imbéciles que ponen a las formas por sobre el contenido? ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?”, lanzó el mandatario, que compartió sección con figuras como Donald Trump, Claudia Sheinbaum (México), Keir Starmer (Reino Unido), además de empresarios como Elon Musk y Mark Zuckerberg, el cantante Ed Sheeran y la activista trans Raquel Willis.
La publicación de Time vino acompañada de un texto firmado por el analista político Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group. “En 2023, el candidato Milei se ofreció a los votantes como el rayo de luz antiestablishment que Argentina necesitaba para controlar la inflación crónica y la disfunción del gobierno”, escribió.
Bremmer agregó que “los escépticos -yo era uno de ellos- están en retirada” y que “Milei es el líder del G-20 que ha asumido los mayores riesgos para enderezar el rumbo de su país... y están dando sus frutos”. Como ejemplo, destacó que la inflación anual en Argentina “cayó de un asombroso 289% en abril de 2024 a un 66,9% en febrero de 2025”.
La revista también subrayó que, en contraste con otros líderes globales que vieron resentida su base electoral por la suba de precios, Milei logró sostener su popularidad mientras aplicaba un plan de ajuste inédito en la historia reciente del país.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.