Por pedido del Gobierno, prepagas moderarán los aumentos de mayo

Tras una reunión con Salud, las empresas se comprometieron a revisar las subas anunciadas, que llegarían al 2,5%. El Ejecutivo objetó los criterios de ajuste y puso la lupa sobre los costos reales del sector.

Economía y negocios18 de abril de 2025Sección PaísSección País
360 (12)

El Gobierno logró este viernes que las principales empresas de medicina prepaga accedieran a moderar los aumentos de cuotas previstos para mayo, luego de una reunión encabezada por el Ministerio de Salud. El reclamo oficial apuntó contra las subas comunicadas por las firmas, que en promedio superaban el 3,5%, el doble del índice de inflación en salud del mes pasado.

Del encuentro participaron representantes de OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Sancor Salud, Hospital Italiano, Accord Salud, Omint y Hominis. En nombre del Ejecutivo estuvieron la viceministra Cecilia Loccisano, el jefe de Gabinete de la cartera, Roberto Olivieri, y funcionarios de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Inflación general vs. inflación en salud

Los funcionarios cuestionaron que las prepagas utilizaran como referencia la inflación general —del 3,7%— cuando el rubro salud marcó apenas un 1,8% en el IPC. También se objetó que los aumentos incluyeran ítems como educación o vestimenta, ajenos a los costos sanitarios.

Frente a esos planteos, las empresas se comprometieron a revisar las subas y algunas anunciarán en los próximos días un ajuste más moderado, en torno al 2,5%.

Dólar estable y costos monitoreados

Durante la reunión, los representantes de las prepagas destacaron la estabilidad del dólar y pidieron que el Gobierno controle otros factores que impactan en sus estructuras, como los precios de medicamentos, alimentos e insumos médicos.

El Ministerio de Salud, en tanto, advirtió que seguirá de cerca los próximos ajustes en un servicio que golpea de lleno a la clase media. Bajo la premisa de alinear todos los precios con la desaceleración inflacionaria, el Gobierno no quiere sorpresas en una de las cuotas más sensibles del mes.

Te puede interesar
Lo más visto