
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Encabezará la delegación argentina y decretó siete días de duelo nacional.
Política21 de abril de 2025El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para participar del funeral del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. Así lo confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas. Será el primer viaje del mandatario al extranjero tras la muerte del primer pontífice argentino.
Milei encabezará la delegación nacional en la ceremonia que reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede. “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, expresó el Presidente desde sus redes.
“Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”, agregó en el mismo mensaje.
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional. Durante ese período, las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán los actos oficiales. Según trascendió, el Presidente viajará con una comitiva reducida y mantendrá reuniones protocolares durante su paso por Italia.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.