Senado: el kirchnerismo fracasó en su intento de interpelar a Karina Milei por el caso ANDIS

Hubo guiños de aliados provinciales que ayudaron a vaciar el plenario. El ministro de Salud, Mario Lugones, deberá explicar pensiones, Garrahan y el caso del fentanilo, pero después de las elecciones.

Política01 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (8)

El kirchnerismo fracasó este miércoles en su intento de interpelar a Karina Milei en el Senado por los audios del ex ANDIS Diego Spagnuolo. La bancada mayoritaria debió conformarse con una citación sin fecha al ministro de Salud, Mario Lugones, que —según el dictamen— recién podría presentarse en la sesión posterior a la de mañana.

Lugones deberá rendir cuentas por las pensiones no contributivas por invalidez de la ANDIS, la situación del Hospital Garrahan y el uso de fentanilo contaminado, tema de alta sensibilidad que había quedado relegado en la agenda.

La maniobra para conseguir firmas y sentar a la secretaria General de la Presidencia quedó desactivada por ausencias clave: senadores que habían promovido citaciones durante semanas no asistieron al plenario. En paralelo, la Casa Rosada recibió guiños de aliados provinciales en la Comisión de Economía Nacional e Inversión (que preside Pablo Blanco), cuya ausencia contribuyó a vaciar la reunión y impedir el quórum.

Entre los ausentes se mencionó a los radicales Mariana Juri (Mendoza), Daniel Kroneberger (La Pampa) y Eduardo Galaretto (Santa Fe), y a los macristas Martín Goerling (Misiones) y Andrea Cristina (Chubut).

Los plenarios fueron encabezados por Alejandra Vigo (Asuntos Constitucionales). Tanto ella como Blanco y Guadalupe Tagliaferri (PRO) coincidieron en que la exposición de Lugones se realice fuera del período electoral, que termina el 26 de octubre con las legislativas.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.