Taiano ordenó peritar los celulares del caso $LIBRA para chequear chats de Milei y su entorno

Ocho meses después del estallido, el fiscal federal dispuso analizar el contenido de los teléfonos secuestrados en marzo para verificar si hubo mensajes entre Javier y Karina Milei y los impulsores de la “memecoin” antes, durante y después del lanzamiento. También pidió recuperar chats borrados, rastrear geolocalización y relevar posibles billeteras cripto.

Política08 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó peritar de manera integral los dispositivos electrónicos incautados el 6 de marzo de 2025 en la causa por la “memecoin” $LIBRA, con el objetivo de determinar si el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, intercambiaron mensajes —previos, concomitantes y posteriores al lanzamiento— con Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y otros referentes del proyecto. La medida, dirigida a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal, alcanzó también a Sergio Morales (entonces asesor de la CNV) y ordenó revisar conversaciones, imágenes y archivos vinculados al caso en todas las plataformas de mensajería (WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X y LinkedIn), además de SMS.

Según el requerimiento, los peritos deberán rastrear comunicaciones entre Novelli y Morales y una lista de contactos “críticos” que incluye a los hermanos Milei, Davis y Terrones Godoy, así como a Sebastián Serrano, Charles Hoskinson, Julian Peh y Bartosz Lipinski, entre otros. Para reforzar la trazabilidad, se pidió verificar llamadas y mensajes asociados a trece líneas telefónicas registradas a nombre de Javier Milei y una de Karina Milei.

El análisis se apoyará en el contenido ya extraído de los equipos incautados: a Novelli se le secuestraron un iPhone 16 Pro Max, un Motorola E6 Play y una CPU gamer; a Morales, un Samsung Z Flip 3, una MacBook Air (A1370) y un pendrive Sony de 32 GB. Taiano instruyó además a los peritos a buscar términos y documentos relacionados con “memecoin”, “token”, “$libra”, “solana”, “binance” y “kraken”, y expresiones ligadas a maniobras financieras ilícitas (“insider”, “sniper”, “rug pull”, “pump and dump”), además de referencias al Tech Forum y a eventuales actividades en dependencias oficiales (Casa Rosada y Quinta de Olivos).

El fiscal también requirió determinar la geolocalización de los dispositivos entre el 12 y el 19 de julio del año pasado y del 13 al 16 de febrero de este año, y verificar la existencia de aplicaciones de exchanges o billeteras virtuales —como Phantom y Solflare— en los teléfonos auditados. Un punto clave del oficio fue la instrucción de identificar contenido eliminado y procurar su recupero. Con las pericias en marcha, la investigación buscará establecer el grado de coordinación —si la hubo— entre funcionarios, asesores y promotores del token en el período bajo la lupa.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a6e62ddd8bc77378.44452047494f5247495f6e6f726d616c2e6a706567

El juez Martínez de Giorgi frenó a Diputados en el caso $LIBRA y alivió a la Casa Rosada

Sección País
Política07 de octubre de 2025

Rechazó por “improcedente” el pedido de una comisión de la Cámara baja para que cuatro funcionarios fueran llevados por la fuerza pública a declarar por el escándalo de la memecoin; dijo que el Congreso no puede ampliarse atribuciones por reglamento y advirtió riesgos de afectar garantías constitucionales. La decisión beneficia a Melik (OA), Starc (UIF), Zicavo (Justicia) y Silva (CNV) y, de rebote, a Karina Milei.