
Desestimaron la denuncia de Alberto contra Milei por incitar la corrida cambiaria
El actual presidente lo había denunciado por "intimidación pública" porque su consejo de no renovar las cuentas en pesos causó "temor".
El presidente Alberto Fernández anunció ayer la firma de un decreto que busca anular los contratos de concesión de las autopistas del acceso Norte y Oeste a las empresas Autopistas Del Sol S.A (AUSOL) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO). El decreto ordenará iniciar una acción judicial. La nulidad se presentará ante el fuero contencioso administrativo federal.
La demanda que presentará el Estado pedirá que se investigue la renegociación de los contratos de concesión de las autovías durante el gobierno de Mauricio Macri. Según Fernández, los contratos son “absolutamente distorsivos” y generaron un daño económico al Estado nacional y a los usuarios. La demanda que presentará el Estado será acercada como prueba en la causa penal que investiga la concesión de los peajes.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sostuvo en el anuncio que no hubo justificación ni parámetro para consolidar la deuda a favor de las empresas concesionarias que llega en total a los US$813 millones. El ministro sostuvo que la anterior administración otorgó una dolarización al contrato y un ajuste del 8% anual que permitió a ambas empresas obtener una rentabilidad extraordinaria.
Aquí el informe que difundió el gobierno para justificar la decisión.
El actual presidente lo había denunciado por "intimidación pública" porque su consejo de no renovar las cuentas en pesos causó "temor".
Luego de que el Presidente dijera que “si hubiera 40% (de pobreza), la Argentina estaría estallada”, el líder de la UTEP alertó que los indicadores sociales "son objetivamente peores" que en 2019.
Los datos surgen del último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina. El presidente saliente había puesto en duda la cifra y dijo que "no alcanzaba al 40%"
La medida se fundamenta en la participación de uno de los detenidos en el hackeo al celular de Marcelo D’Alessandro, y no está abierta a apelación por parte de la fiscalía.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.