Incendios: protestas y reuniones

15 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (1)

Intendentes santafesinos se manifestaron en el Obelisco para exigir el fin de las quemas en el Delta. Le exigieron al gobernador de Entre Ríos que asuma responsabilidad y al Estado la presencia permanente de las fuerzas federales en el territorio. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se comprometió a aumentar las tareas de prevención en los humedales luego de una reunión con ellos. 

Posteriormente, se entrevistaron en el Congreso con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, donde compartieron una reunión de trabajo de la que también tomaron parte legisladores nacionales.

En ese contexto, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, enfatizó en declaraciones periodísticas que esa ciudad santafecina vive "una nueva pandemia" ante la imposibilidad de los ciudadanos para circular en la vía pública debido al intenso humo producto de los incendios cercanos. Según el jefe comunal, más de 1.800.000 personas son afectadas por el humo de los incendios, que abarcan 12 mil hectáreas.

Mientras tanto, en Córdoba ya son cinco los detenidos por quemas y en Jujuy se decretó la emergencia ígnea.

Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.