
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
Se realizó la votación para elegir a sus representantes para los próximos cuatro años. El resultado no modificará el virtual empate que existe en el órgano.
#EstoImporta 19 de octubre de 2022Los abogados y los jueces eligieron a sus representantes para integrar el Consejo de la Magistratura y en ambos casos se impusieron listas ligadas a la oposición, aunque el resultado no modificará el virtual empate que existe en el órgano que designa, sanciona y remueve magistrados.
Por los jueces, resultó ganadora la Lista Bordó, encabezada por Diego Barroetaveña, quien ingresará al Consejo junto con su compañera de fórmula Agustina Díaz Cordeno.
La Lista Celeste de Alberto Lugones quedó en segundo lugar y en tercer puesto el espacio Compromiso Judicial.
De acuerdo al sistema D´Hondt, Lugones retiene su banca en la Magistratura, en que que por el tercer lugar no ingresará Machín y en su lugar lo hará la segunda de la lista, Alejandra Provítola, ya que la integración debe ser con paridad de género.
En la pelea de los magistrados, los referentes políticos no dieron respaldos explícitos, pero la Lista Bordó es más cercana a la oposición y la Celeste al oficialismo.
En tanto, en la disputa de los abogados sí hubo apoyos de parte de referentes de Juntos por el Cambio, como la titular del PRO, Patricia Bullrich; el presidente de la UCR, Gerardo Morales; y la el diputado nacional Mario Negri.
La Lista 3 se quedó con la victoria y colocó en el Consejo a Miguel Piedecasas y Jimena de la Torre, con el respaldo de la oposición, que también festejó el resultado en redes sociales.
En segundo lugar se ubicó la opción encabezada por el exdiputado nacional Héctor Recalde, que consiguió un lugar en el Consejo, y tercera quedó la propuesta liderada por Rubén Ramos, que estará representada por una mujer.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.