
“Una moneda le vamos a sacar": Juez despertó suspicacias en la Magistratura
Al momento del exabrupto, la institución votaba en favor de la aplicación de una sanción económica contra el juez federal de Eldorado Miguel Ángel Guerrero.
Al momento del exabrupto, la institución votaba en favor de la aplicación de una sanción económica contra el juez federal de Eldorado Miguel Ángel Guerrero.
Son las vacantes que dejaron los jueces Luis Rodríguez y Ana María Figueroa por sendas jubilaciones.
Cuestionó su postulación por parte del presidente, Javier Milei, para el máximo tribunal.
La iniciativa apunta a evitar las largas demoras en cubrir los cargos vacantes.
El senador de Juntos por el Cambio logró torcerle el brazo al kirchnerismo, que obturó su designación durante meses.
El máximo tribunal zanjó así una disputa entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria que lleva casi dos años.
Quedó detenido por encabezar una presunta asociación ilícita que se dedicaba a beneficiar presos a cambio de dinero. Antes lo habían desplazado como juez por mal desempeño y falta de "decoro" en sus funciones.
Fue cesanteada por la Corte al cumplir 75 años. “Se culminó el trámite constitucionalmente previsto y obtuve un nuevo nombramiento para mantenerme en mi función jurisdiccional”, argumentó.
A instancias del diputado Rodolfo Tailhade, el bloque oficialista se levantó de un encuentro de consejeros con cuestionamientos a la Corte por los fallos de ayer.
Ante el parate del Congreso, por el bloqueo opositor tras el pedido de juicio político, el gobernador de Chaco sugirió una radical postura: gobernar por decreto.
El ministro de Justicia argumentó que el bloqueo a la institución es lo mismo que "lo que está pasando en el Congreso de Nación”. Hizo responsable a la oposición.
La jueza María Alejandra Biotti le dio intervención al fiscal Fabián Canda, la instancia previa al dictado de una sentencia definitiva de primera instancia.
El presidente de la Corte y del Consejo, Horacio Rosatti, tomó los juramentos pese a que la asunción de la consejera Reyes, de la UCR, está judicializada.
Se trata de los oficialistas Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade, y los opositores Álvaro González y Roxana Reyes. Cecilia Moreau había frenado sus designaciones por los recursos judiciales en marcha.
"De resultar comprobadas, las conductas podrían subsumirse en la causal de mal desempeño en el ejercicio de las funciones”, sostuvo el representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.
La jueza Biotti no hizo lugar al planteo del senador cordobés. Dijo que la Corte ya está interviniendo y por eso no corresponde hacer lugar a la medida.
El bloque de diputados de la UCR se lo había solicitado y la presidenta de Diputados accedió de manera sorpresiva, ya que la resolución del juez favorece en cierta medida al oficialismo porque le quita un lugar en el organismo judicial a Juntos por el Cambio.
Fue Martín Cormick, que falló ante una presentación del FDT. Sostuvo que la UCR y el PRO son una misma minoría y por ello no pueden acceder a dos bancas.
El máximo tribunal del país se reunió en medio de la polémica en el Congreso por el lugar en el Consejo que se disputan los senadores Martín Doñate y Luis Juez.
El senador Juez y el diputado Espert se presentaron en Comodoro Py, y las denuncias recayeron en los juzgados de Rafecas y Ercolini.
La designación del senador oficialista Martín Doñate está objetada judicialmente por el opositor Luis Juez. Tampoco asumieron aún los representantes de Diputados.