
Consejo de la Magistratura: la Corte falló a favor de Juez y será el vigésimo integrante
El máximo tribunal zanjó así una disputa entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria que lleva casi dos años.
Fue cesanteada por la Corte al cumplir 75 años. “Se culminó el trámite constitucionalmente previsto y obtuve un nuevo nombramiento para mantenerme en mi función jurisdiccional”, argumentó.
Política 01/11/2023Ana María Figueroa, la jueza a la que la Corte Suprema cesanteó porque llegó a los 75 años y no tenía aún el acuerdo del Senado para una reválida de cinco años, pidió al Consejo de la Magistratura que la reponga en el cargo.
Lo hizo después de que el Senado aprobara su pliego con posterioridad a la decisión de la Corte e invocando antecedentes y razones de derecho que, según entiende, la habilitan para continuar siendo jueza de la Cámara de Casación por los próximos cinco años.
La presentación, dirigida a la Comisión de Selección del Consejo, abre formalmente la vía administrativa y judicial sobre la situación de Figueroa, quien –por un lado- fue cesada por la Corte Suprema pero –por el otro- cumplió con todo el procedimiento constitucional para continuar ejerciendo su cargo.
“Se culminó el trámite constitucionalmente previsto y obtuve un nuevo nombramiento para mantenerme en mi función jurisdiccional”, argumentó Figueroa.
Además del regreso a su antiguo cargo, Figueroa reclamó que “se ordene el pago de los salarios, retroactivos y derechos laborales que fueron suspendidos desde el 1 de setiembre de 2023″.
Figueroa está en condiciones de presentarse ante el presidente de la Cámara Federal de Casación, Mariano Borinsky, para que le tome nuevo juramento para reasumir el cargo.
Antes de esa instancia, que se insinúa conflictiva, la jueza prefirió reclamar el aval del Consejo de la Magistratura, que es el organismo encargado de todas las cuestiones administrativas vinculadas con el Poder Judicial.
Figueroa cuestionó la cesantía dispuesta por la Corte Suprema, a la que le atribuyó “un manifiesto acto discriminatorio” para el que –argumentó- no tenía facultades.
El máximo tribunal zanjó así una disputa entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria que lleva casi dos años.
Francisco Paoltroni había sido anunciado oficialmente para el cargo, pero ahora dice que hay un pacto entre un operador de Victoria Villarruel y Mayans para desplazarlo.
Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.
El presidente electo confirmó al médico para que esté al frente de la obra social estatal de jubilados y pensionados.
El dirigente del MTE reveló que el presidente electo se comunicó luego de haber sido increpado junto a su padre. "Tuvo una actitud correcta", sostuvo el referente social.
A pocas horas de que comience un nuevo período como gobernador del territorio bonaerense, el exministro de Economía confirmó las caras nuevas de cara al 2024.
Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.
Francisco Paoltroni había sido anunciado oficialmente para el cargo, pero ahora dice que hay un pacto entre un operador de Victoria Villarruel y Mayans para desplazarlo.