
Juez: "Para ganar hay que redoblar el esfuerzo, no es con TikTok o WhatsApp"
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
A instancias del diputado Rodolfo Tailhade, el bloque oficialista se levantó de un encuentro de consejeros con cuestionamientos a la Corte por los fallos de ayer.
Política 10/05/2023En una mañana muy tensa en el Consejo de la Magistratura, el kirchenrismo abandonó una reunión argumentando que no estaba dispuesto a coordinar nada con quien la presidía, el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, a quien criticó por los fallos de ayer de Tucumán y San Juan.
El diputado Rodolfo Tailhade le dijo a Rosatti que repudiaba su accionar en el alto tribunal en los casos de las dos provincias resueltos ayer y, con ese argumento, los consejeros kirchneristas se fueron de la sala. La reunión de Labor es a puertas cerradas. Se trata del encuentro en el que las autoridades del Consejo definen los temas a tratar por el organismo.
La reunión continuó sin los kirchneristas. Además de Tailhade, se retiraron Gerónimo Ustarroz, que es el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo y hermano de Wado De Pedro, la diputada Vanesa Siley, la senadora Inés Pilatti de Vergara y el consejero por los abogados Héctor Recalde.
Rosatti, como presidente de la Corte, preside también el Consejo y es habitual que haya tensión y cruces, en coincidencia con la muy mala relación que tiene el Gobierno con el máximo tribunal, agravada todavía más desde que el oficialismo impulsa el juicio político de los cuatro ministros de la Corte. Sin embargo, la decisión de levantarse de una reunión por la presencia de Rosatti escala el conflicto dentro del organismo que controla y selecciona a los jueces.
Después de irse, los consejeros del kirchnerismo informaron que no hacían porque no tienen “nada que coordinar” con Rosatti, pero aclararon que seguirán participando de las reuniones del Consejo de la Magistratura, tanto de los plenarios como de los encuentros en las comisiones.
Los fallos que provocaron esta nueva reacción contra la Corte fueron firmados ayer por los jueces Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, que suspendieron las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan, con una medida cautelar, cuando faltaban solo cinco días para los comicios.
El máximo tribunal dispuso que hasta que ella misma resuelva la cuestión de fondo, Juan Manzur y Sergio Uñac (que eran candidatos a vicegobernador de Tucumán y gobernador de San Juan, respectivamente) no pueden competir. Ante la inminencia de las elecciones, que eran este domingo, las suspendió. Manzur pretendía competir como vicegobernador, mientras que el sanjuanino busca su tercer mandato en cadena como gobernador, con uno previo como vicegobernador.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
Con una foto en redes, el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich sumó otro apoyo del "team halcón" de cara a la interna con Santilli. Fue después de exhibir el respaldo del ex ministro de Vidal.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
En el Tedeum, el sacerdote Víctor “Tucho” Fernández había planteado que los recicladores tienen “los mismos méritos o mayores” que quienes tuvieron “la suerte” de nacer en una “buena familia”.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.