
Intentaron hackear el celular oficial de Horacio Rosatti: investiga la Justicia
El presidente de la Corte cambió de número tras un intento de duplicación de línea. El fiscal Vismara analiza si hay una red de espionaje detrás.
El presidente de la Corte cambió de número tras un intento de duplicación de línea. El fiscal Vismara analiza si hay una red de espionaje detrás.
A través de una acordada con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, propusieron un mecanismo rápido para el sorteo de conjueces. Ricardo Lorenzetti firmó en disidencia.
El santafesino continuará al frente del máximo tribunal por otros tres años. Lo logró con el apoyo de Rosenkrantz y Maqueda. Lorenzetti se abstuvo de votar.
Un individuo con antecedentes fue detenido ayer en el estacionamiento de los Tribunales. La causa para investigar fue sorteda y está en manos de Ariel Lijo.
Se trata de Silvio Robles. Sostuvo que cometió graves faltas éticas y obstaculizó una investigación en su contra. La nota fue presentada al segundo día hábil tras el triunfo de Milei en el balotaje.
Los jueces del máximo tribunal enviaron cartas a la Comisión de enjuiciamiento de la Cámara de Diputados y criticaron al kirchnerismo.
A instancias del diputado Rodolfo Tailhade, el bloque oficialista se levantó de un encuentro de consejeros con cuestionamientos a la Corte por los fallos de ayer.
La denuncia había sido presentada por un abogado penalista en Comodoro Py; el fiscal Carlos Stornelli pidió archivar la causa porque consideró que los elementos que dieron lugar a la denuncia son ilegítimos.
Se trata de Silvio Robles, quien fue denunciado por el gobernador santiagueño Gerardo Zamora La Justicia accionó inmediatamente y ordenó el secuestro de su celular.
"A veces vivimos un clima de tensión, de rispideces, pero hay que cerrar los ojos, respirar hondo y hacer lo correcto, que es aplicar la Constitución y la ley", afirmó el presidente del máximo Tribunal en la habitual cena de camaradería de la Justicia
Lo hizo después de que la consejera Jimena de la Torre dijera que se trata de una "importante denuncia" próxima a vencer.
La Corte Suprema le tomó juramento a los legisladores cuestionados judicialmente.
"Todo esto está en la Constitución, es cuestión de leerla”, señaló el presidente de la Corte Suprema de Justicia sobre la iniciativa impulsada por Javier Milei y Patricia Bullrich.
El titular de la Corte Suprema brindó un discurso en el inicio del encuentro de magistrados organizado por la Asociación de Jueces y Juezas Federales (AJUFE) en Rosario.
El senador kirchnerista y la diputada de la UCR aún no juraron y sus designaciones se encuentran judicializadas.
El presidente de la Corte y el Consejo, Horacio Rosatti, oficializó a Díaz Cordero, Vázquez, De la Torre y Tolosa. Falta nombrar a los dos representantes del Congreso.
La coalición opositora sostuvo que esta iniciativa "facilitará la integración del órgano dentro del ámbito del Poder Judicial".
La empresa detrás de ChatGPT firmó una carta de intención con Sur Energy para desarrollar “Stargate Argentina”, un data center de hasta 500 MW bajo el RIGI. El esquema prevé que OpenAI sea offtaker de la potencia computacional; la inversión total se haría por etapas y aún no hay locación definida.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
La diputada de LLA preguntó en X por qué el candidato de Fuerza Patria no mencionó a Israel en un video. Hagman le respondió que el planteo sería un escándalo si fuera dirigido a un candidato judío de LLA y cuestionó a Fargosi. Ella contestó que “israelí es una nacionalidad, no una religión”.