Magistratura: ante la Corte, juraron las nuevas consejeras

El presidente de la Corte y el Consejo, Horacio Rosatti, oficializó a Díaz Cordero, Vázquez, De la Torre y Tolosa. Falta nombrar a los dos representantes del Congreso.

20 de abril de 2022Sección PaísSección País

En medio de la tensión con el gobierno nacional, la Corte Suprema le tomó juramento a las consejeras electas que se sumarán a Horacio Rosatti como nuevo titular del organismo que selecciona e investiga a los jueces.

Las que juraron son la jueza Agustina Díaz Cordero, quien ganó las elecciones de magistrados por la Lista Bordó, la más crítica al oficialismo; las abogadas Jimena de la Torre y Maria Fernanda Vázquez; y la académica Pamela Tolosa.

De la Torre, ex funcionaria del gobierno de Mauricio Macri, ganó las elecciones de abogados con el apoyo de Juntos por el Cambio. Venció a la lista de Vázquez, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), que también entró al Consejo por el porcentaje de votos obtenidos y cuenta con el apoyo de Diego Molea, que además de ser el rector de esa casa de estudios es el vicepresidente del organismo judicial.

Tolosa, en tanto, es decana de Derecho de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y en la oposición la cuentan como cercana al kirchnerismo. Desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) habían expresado su malestar por su designación, argumentando cuestiones técnicas y reglamentarias. Incluso, interpusieron un recurso de amparo que finalmente fue desestimado.

Así, sólo restan designarse dos miembros para que se cumpla con la nueva integración del Consejo. Por un lado, la representante de la Cámara de Diputados, la dirigente radical Roxana Reyes, y por el otro, el integrante de la Cámara de Senadores, que tras una jugada kirchnerista para modificar las minorías parlamentarias, será Martín Doñate, legislador que responde a Cristina Kirchner.

Una vez que se oficialicen los nuevos consejeros en representación del Congreso, se completará la conformación total de 20 integrantes.

En el acto estuvieron presentes los jueces Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz y los consejeros Molea (académico), Ricardo Recondo (juez), Juan Manuel Culotta (juez), Carlos Matterson (abogados del interior del país), Pablo Tonelli (diputado), Silvia Giacoppo (senadora) y Diego Marías (abogados de CABA). También, el Secretario General de Administración de la Corte, Héctor Marchi, y el Secretario General del Consejo, Mariano Pérez Roller.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.