Intentaron hackear el celular oficial de Horacio Rosatti: investiga la Justicia

El presidente de la Corte cambió de número tras un intento de duplicación de línea. El fiscal Vismara analiza si hay una red de espionaje detrás.

Política09 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (10)

Un nuevo intento de hackeo volvió a poner bajo alerta a la Corte Suprema. Esta vez, el blanco fue el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, cuyo teléfono oficial estuvo a punto de ser clonado mediante una maniobra que ya investiga la Justicia Federal.

El episodio ocurrió el lunes en la Dirección General de Gestión y Habilitación de la Corte, donde un empleado —Sebastián Matías Bustamante— recibió un llamado sospechoso desde un número privado. Quien llamaba se presentó como supuesto representante de Movistar y le pidió el código PIN de una línea reportada como robada. La línea era la del propio Rosatti.

El intento de estafa fue detectado a tiempo. Bustamante, al notar inconsistencias en la llamada y no ver reportes internos de robo, interrumpió la comunicación y activó el protocolo de seguridad. El caso fue reportado a la Dirección de Seguridad del tribunal y derivado a la División de Conductas Informáticas Ilícitas de la Policía de la Ciudad, con intervención del fiscal federal Santiago Vismara.

Por precaución, Rosatti ya modificó su número de contacto.

La maniobra remite a antecedentes inquietantes. En 2022, Rosatti había denunciado que había cinco líneas telefónicas a su nombre, en una causa que terminó revelando una red de espionaje ilegal que afectó a jueces como Rosenkrantz, Lorenzetti, Skanatta, y a dirigentes como Diego Santilli y Marcelo D’Alessandro.

Por esa causa fueron procesados los hackers Ezequiel Núñez Piñeyro y Santiago Machado, además del expolicía Ariel Zanchetta, acusado de solicitar más de 2.100 informes personales. En la red apareció incluso Fabián “Conu” Rodríguez, entonces funcionario camporista en la AFIP.

Ahora, la Justicia analiza si este nuevo intento es un hecho aislado o forma parte de una estructura organizada de espionaje sobre el Poder Judicial, en especial sobre jueces con intervención en causas de alto voltaje político.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.