Horacio Rosatti fue reelecto como presidente de la Corte Suprema

El santafesino continuará al frente del máximo tribunal por otros tres años. Lo logró con el apoyo de Rosenkrantz y Maqueda. Lorenzetti se abstuvo de votar.

Política24 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
720

El actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti fue reelecto hoy por un nuevo período de tres años de mandato en el máximo tribunal del país, tras una votación de sus integrantes.

Rosatti resultó reelecto con los votos de los ministros Carlos  Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda mientras que Ricardo Lorenzetti se abstuvo, informaron fuentes judiciales.

En tanto, Rosenkrantz seguirá en su actual cargo como vicepresidente de la Corte.

Según la acordada firmada hoy a la que tuvo acceso Noticias Argentinas, los ministros designaron "Presidente y Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir del 1° de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2027, al señor Ministro Dr. Horacio Daniel Rosatti y al señor Ministro Dr. Carlos Fernando Rosenkrantz, respectivamente".

La acordada fue firmada por Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz ya que "el señor Ministro Dr. Ricardo Luis Lorenzetti se abstiene de intervenir", se dejó constancia en el texto.

"El señor Ministro Dr. Juan Carlos Maqueda propone al señor Ministro Dr. Horacio Daniel Rosatti como Presidente y al señor Ministro Dr. Carlos Fernando Rosenkrantz como Vicepresidente, propuesta a la que adhieren el señor Ministro Dr. Horacio Daniel Rosatti y el señor Ministro Dr. Carlos Fernando Rosenkrantz", se consignó en la acordada 33 del máximo tribunal del país.

Maqueda dejará su cargo a fin de año, ya que el 29 de diciembre cumplirá 75 años, edad máxima prevista para seguir con el ejercicio de la magistratura salvo que se obtenga aval del Poder Ejecutivo y del Senado por cinco años más, algo que no ocurrió.

Este será el segundo mandato de Rosatti al frente del máximo tribunal con Rosenkrantz en la vicepresidencia, al ser reelegidos porque el actual vence el próximo 1° de octubre.

Al presidir la Corte, Rosatti también estará al frente por otros tres años del Consejo de la Magistratura de la Nación, encargado de la selección de los jueces y de llevar adelante procesos de remoción ante denuncias.

Rosatti, nacido en Santa Fe, fue ministro de Justicia del gobierno de Néstor Kirchner, durante cuyo mandato también fue Procurador del Tesoro, mientras que fue nombrado en la Corte Suprema en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.