Dolarización: Rosatti advirtió que "la Constitución no lo permite"

"Todo esto está en la Constitución, es cuestión de leerla”, señaló el presidente de la Corte Suprema de Justicia sobre la iniciativa impulsada por Javier Milei y Patricia Bullrich.

18 de mayo de 2022Sección PaísSección País
horacio-rosatti-presidente-de-la-corte-1253388

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti condicionó el debate político económico sobre la dolarización en la Argentina al afirmar que “no se puede cambiar la moneda” porque “la Constitución no lo permite”.

“No se puede, Artículo 75, inciso 19 de la Constitución. Defensa del valor de la moneda. Hay un mensaje que está en nuestra norma fundamental”, advirtió el cortesano.

El debate por la dolarización tomó fuerza como eje de campaña electoral y de diferenciación de los distintos sectores políticos, y la declaración de Rosatti produce un cambio de escenario ante el explícito rechazo.

La iniciativa de instaurar el dólar como moneda de curso legal en el país tiene a Javier Milei de Libertad Avanza, y a Patricia Bullrich, dentro del PRO, como sus principales impulsores.

El titular de la Corte subrayó que el Artículo 75 habla de la defensa del valor de la moneda y “esto supone que hay que tener prudencia con la expansión monetaria, por ejemplo, y también que no pueden existir cuasimonedas. Todo esto está en la Constitución, es cuestión de leerla”.

De esta forma, queda claro que cualquier cambio de patrón monetario no podrá llevarse adelante sin mantener una moneda nacional.

Rosatti formuló estas declaraciones durante un seminario organizado por el Grupo Clarín en el Malba bajo el lema: “Democracia y Desarrollo”.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.