
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Son las vacantes que dejaron los jueces Luis Rodríguez y Ana María Figueroa por sendas jubilaciones.
Política20 de mayo de 2024El Consejo de la Magistratura adoptó una decisión clave en los concursos para cubrir dos cargos en los tribunales de Comodoro Py 2002: las vacantes que dejaron el juez de primera instancia Luis Rodríguez y la magistrada de Casación Ana María Figueroa.
El último plenario resolvió acumular la vacante del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Número 9 de la Capital Federal (que ocupaba Rodríguez) en el concurso 450.
En ese concurso, trabado desde hace dos años, se procura designar las ternas para cubrir las múltiples vacantes en la primera instancia de Comodoro Py: el seis, que ocupaba Rodolfo Canicoba Corral; el 11, tras la muerte de Claudio Bonadio, y el 12, que dejó Sergio Torres cuando pasó a la Suprema Corte Bonaerense.
A esos tres se sumará ahora el número nueve, que ocupó hasta su jubilación Luis Rodríguez.
En el mismo plenario se aprobó por unanimidad acumular la vacante en la vocalía N° 10 de la Cámara Federal de Casación Penal -producto de la jubilación de Ana María Figueroa- en el concurso 475.
Ese concurso estaba previsto hasta ahora para cubrir las vacantes de Eduardo Riggi y Liliana Catucci, pero tras la decisión del plenario se incorporará un tercer cargo.
El plenario también aprobó un dictamen de subcomisión para el Concurso 446 para siete juzgados penales de instrucción.
En el mismo sentido, el Concurso 443 prevé designar a los candidatos para tres cargos en la Cámara del Crimen porteña.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.