
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El senador de Juntos por el Cambio logró torcerle el brazo al kirchnerismo, que obturó su designación durante meses.
Política18 de diciembre de 2023El senador de Juntos por el Cambio Luis Juez asumió hoy como nuevo integrante del Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de remover y promover jueces.
La asunción, que fue con la toma de juramento en un acto en el Palacio de Tribunales, no contó con la presencia de los legisladores del Frente de Todos, luego de una pelea judicial a raíz que el kirchnerismo había ubicado en su lugar a un senador del partido.
Juez juró en el Salón Bermejo del Palacio de Tribunales, donde se le tomó juramento en una ceremonia en la que estuvo el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
También estuvo presente el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, además de los consejeros Guillermo Tamarit, María Alejandra Provítola, Agustina Díaz Cordero, Miguel Piedecasas, Jimena de la Torre, María Fernanda Vázquez, Álvaro González y Eduardo Vischi.
Juez fue designado hace un año por el bloque de Juntos por el Cambio por la segunda minoría parlamentaria del Senado, pero por decisión del kirchnerismo, se dividió el bloque oficialista y fue nombrado Martín Doñate, aunque nunca asumió prácticamente.
A raíz de esa situación hubo presentaciones judiciales que obligó la intervención de la Corte Suprema de Justicia, que repuso a Juez ante el Consejo de la Magistratura.
“Tenemos que aprovechar el cambio de gobierno que nos da la posibilidad de dialogar entre todos los sectores. Con los K no podes hablar porque si no haces lo que ellos quieren empantanan todas las discusiones”, dijo Juez ante la prensa.
Con la incorporación de Luis Juez son veinte los integrantes del organismo encargado de remover y promover jueces, donde hoy tiene preponderancia el oficialismo en la alianza con Juntos por el Cambio, aunque todavía el Gobierno del presidente Javier Milei resta que designe quien será el representante del Ejecutivo.
El organismo está compuesto por cuatro representantes de los jueces, cuatro de la abogacía, ocho legisladores (entre los de la cámara alta y baja), dos académicos, el representante del Poder Ejecutivo y el presidente de la Corte Suprema de Justicia.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.