
El senador cordobés fue víctima de un motochorro mientras hablaba con Dominique Metzger para Radio con Vos. El audio del momento se viralizó en redes sociales.

El senador cordobés fue víctima de un motochorro mientras hablaba con Dominique Metzger para Radio con Vos. El audio del momento se viralizó en redes sociales.

El senador cordobés desató otra interna opositora y fue cruzado por El Sukaria: “¿Borocotó con tonada?”.

"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.

El senador del PRO criticó la violencia en la marcha y acusó al peronismo de querer “romper el país” cuando no gobierna.

Lo confirmaron los legisladores al término de la reunión de bloque. "No hay ninguna duda que hay que expulsarlo", dijo Luis Juez.

Al momento del exabrupto, la institución votaba en favor de la aplicación de una sanción económica contra el juez federal de Eldorado Miguel Ángel Guerrero.

El senador nacional del PRO dijo que el proyecto presentado por el Ejecutivo fue “muy debatido y discutido” y que algunos “quieren encontrarle el pelo al huevo”.

La iniciativa llega después de que Unión por la Patria solicitara también una sesión especial para el próximo 2 de mayo, en la que se abordará un proyecto de ley para fijar los salarios de los tres poderes del Estado, presentado por el senador formoseño y líder del espacio, José Mayans.

El ministro de Interior puso fecha a la reactivación de la economía tras el ajuste de Javier Milei.

El senador de Juntos por el Cambio logró torcerle el brazo al kirchnerismo, que obturó su designación durante meses.

El máximo tribunal zanjó así una disputa entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria que lleva casi dos años.

Para el senador, la coalición opositora debería profundizar en el análisis sobre por qué no están jugando “la final” el próximo 19 de noviembre. Ratificó su apoyo a Milei en el balotaje.

El intendente de capital provincial busca continuar con la hegemonía del peronismo que gobierna en Córdoba desde 1999.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial también subrayó que "el Gobierno nacional es un fracaso total".

“Nosotros vamos a esperar a que se cuente hasta el último voto", anticipó el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio. Bullrich lo acompañó en el escenario.

El oficialista aventaja a Luis Juez, el principal opositor, y se encamina a ser el nuevo gobernador de Córdoba.

El senador nacional y el intendente peronista son los principales animadores de la contienda provincial. El ganador obtendrá el ticket que los depositará en el sillón del Centro Cívico cordobés.

Los dos principales candidatos a quedarse con la gobernación cordobesa le pusieron el broche de oro a la carrera hacia los comicios provinciales atravesada por la interna nacional de Juntos por el Cambio.

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio se mostró molesto con la coalición por los intentos de sumar a Juan Schiaretti. Las elecciones provinciales serán el próximo domingo, un día después del cierre de precandidaturas nacionales.

La elección en 35 distritos cordobeses marcó la temperatura en la previa a los comicios provinciales que se llevarán a cabo el 25 de junio.

El ex presidente dio una charla en Córdoba, donde criticó la iniciativa impulsada por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, para incorporar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio.

"Es el mejor candidato", sostuvo el jefe de Gobierno porteño con aspiraciones presidenciales. Además explicó que su apoyo a Juez y a De Loredo en Córdoba "no contradice que a nivel nacional" la coalición opositora pueda "seguir sumando" aliados.

El candidato a gobernador de Córdoba acusó al consultor de estar detrás de la maniobra para sumar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio y lo tildó de "paseador de perros".

El gobernador de Jujuy habló de un "proceso natural" de debate, sobre la incorporación del gobernador cordobés a la coalición opositora.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

Desde el 3 de noviembre habrá franjas diarias que restringirán despegues de carga en todos los aeropuertos. Las cámaras del sector advierten por demoras, cancelaciones e impacto en el comercio exterior. El gremio garantiza guardias mínimas y excepciones para emergencias.

Tras las críticas de Cristina Kirchner, jefes comunales bonaerenses sostuvieron que separar la elección “fue muy positivo” y destacaron que septiembre dejó 107 municipios alineados con el oficialismo y 34 bancas provinciales. Bianco pidió “no enredarse en internas” y concentrar la disputa con el Gobierno nacional.

Tras la cumbre con gobernadores, el jefe de Gabinete solicitó una reunión “a solas” con el Presidente para despejar versiones de cambios. En la danza de nombres asoman Manuel Adorni para Jefatura y Santiago Caputo para un Interior “recargado”. Las definiciones podrían llegar a comienzos de la próxima semana.

Oficializó su salida tras reunirse con Javier Milei en Olivos y publicó su carta de renuncia. Manuel Adorni asumirá la Jefatura de Gabinete en el inicio de la nueva etapa política poslegislativas.