
El Gobierno negocia con la UCR bonaerense para sumar apoyo y aislar a Macri
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
Política25 de abril de 2025El jefe del bloque de diputados de la UCR, Rodrigo De Loredo, enfrió esta semana la posibilidad de encabezar una lista de La Libertad Avanza en Córdoba y dejó en claro que su prioridad es acordar con el PRO. “El plan A es ir con el PRO”, afirmó ante un grupo de intendentes radicales cordobeses con los que compartió una cena en Buenos Aires.
Entre los presentes estaba Juan Mocoroa, funcionario de la Secretaría General de la Presidencia que lidera Karina Milei, pero eso no impidió que De Loredo se mostrara más alineado con Mauricio Macri, con quien volvió a activar su vínculo a través de Darío Nieto, secretario privado del expresidente.
Durante la cena, el radical buscó medir cómo impacta la crisis económica en el interior cordobés. “Le dijimos que no se ve la reactivación que dice Milei, que no alcanza”, contó uno de los intendentes. A todos les quedó la impresión de que De Loredo ve más viable un regreso al armado amarillo que un acuerdo con los libertarios.
De todas formas, no dio por cerrado el capítulo con LLA. Según una fuente, se van a “orejear encuestas” y seguir de cerca la relación con la Casa Rosada. Si se dan las condiciones para una lista de coalición, podría haber nuevas conversaciones.
De Loredo también planteó que esta será “una elección de acuerdos con personas, no con partidos”, y jugó fuerte en la interna del radicalismo: logró postergar los plazos partidarios para definir alianzas, lo que debilitó a Ramón Mestre, su principal adversario interno.
En caso de cerrar con el PRO, el segundo lugar en la lista de diputados es el nuevo foco de tensión. La macrista Soher El Sukaría quiere volver al Congreso y se encolumnó rápido detrás de los dichos de Macri sobre los dirigentes “comprados” por Milei. Pero en el radicalismo la resisten, porque recuerdan que formó parte de la fórmula derrotada en 2023.
En cambio, suena con fuerza Josefina Sandoz, gerenta de la Bolsa de Comercio, cercana a Manuel Tagle y con buen diálogo con Macri. Bullrich, por su parte, también intenta meter mano en esa pulseada.
De Loredo también habló de endurecer la oposición a Martín Llaryora, de la posible ausencia de Juan Schiaretti en las listas y del silencio del senador Luis Juez, que varios en la mesa leyeron con sospecha. “A lo mejor en unas semanas comen un asado”, soltó una fuente, como para despejar rumores de ruptura.
Por último, varios radicales tomaron nota del frío con el que Macri habló de De Loredo durante su última visita a Córdoba. “Está incómodo, siente que todos lo vienen cagando. Pero con Rodrigo está todo bien”, aseguró uno de los comensales.
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
La titular del FMI buscó moderar su apoyo al rumbo económico de Milei tras las críticas del PJ.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
El gobernador de Chaco bancó con fondos públicos un evento con influencers y celebrities, en plena crisis y tras sellar alianza electoral con el Gobierno que cuestiona el gasto en artistas.