
De Loredo le baja el pulgar a Milei y se acerca al PRO en Córdoba
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.

"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.

Tras la ruptura del bloque radical, el diputado formoseño habló con Camilo Cagnacci para Radio Colonia. "Nosotros lo que estamos discutiendo es dónde nos vamos a parar hacia el futuro", planteó.

El formoseño aseguró que el presidente del bloque original de UCR se transformó en un personaje “de segunda línea” por su cercanía al Gobierno.

El bloque que preside Rodrigo De Loredo había pedido una sesión especial para este miércoles a fin de tratar el financiamiento universitario y la restitución del FONID. Sin embargo, retrocedió por un pedido del Gobierno nacional.

El jefe del bloque radical de la Cámara de Diputados no la pasó nada bien en la réplica de la Marcha Federal Universitaria que se desarrolla en "La Docta". Lo acusan de hacer seguidismo del Gobierno.


En la previa al tratamiento de la ley ómnibus en la Cámara baja, el jefe del bloque radical señaló: "Queremos ayudar en el contenido y terminamos ayudando en el procedimiento, en la forma".

El diputado radical aseguró que "es una ley muy compleja, que tiene un tratamiento inédito en los tiempos" y observó que "el gobierno tiene una multiplicidad de problemas, uno de ellos es una gran desorganización".

El ministro del Interior también se refirió a los dichos del diputado nacional Miguel Pichetto y minimizó el paro de la CGT.

El diputado cordobés advirtió sobre la existencia de un "pacto de impunidad" entre el oficialismo y el kirchnerismo; el vocero presidencial recogió el guante.

El Presidente había acusado que algunos legisladores de "buscar coimas" para aprobar determinadas leyes en el Congreso.

Facundo Manes cedió y quien presidirá el bloque será el cordobés. Subsana la división que nació en diciembre de 2021 cuando un grupo de diputados referenciados en el senador Martín Lousteau formó la bancada Evolución Radical.

Las conversaciones para unir las bancadas de la UCR y Evolución no llegaron a buen puerto y seguirán divididas.

Para el cordobés, el jefe de Gobierno "es la alternativa que combina experiencia de gestión, representación federal y un proyecto" .

"Ustedes saben que yo me siento cordobés", dice el ex presidente en el inicio del video. Este domingo, el dirigente radical buscará derrotar al oficialismo en la capital provincial.

“Hemos construido una fórmula en la que nos complementamos”, expresó el dirigente radical.

El diputado nacional radical lo anunció por sus redes sociales y se enfrentará el 23 de julio contra Daniel Passerini, del PJ cordobés; se vota el 23 de julio.

En una postal insólita, el fundador del PRO y el gobernador bonaerense coincidieron en TV mientras votaban y dejaron el mismo recado: piden diálogo y ofrecen disponibilidad. Macri habló de “gobernabilidad” y “reforzar el equipo”; Kicillof reclamó que la Casa Rosada “use” su número.

El ministro fue increpado mientras daba una entrevista en una escuela de Barracas. “¡Ladrón, tres veces fracasaste!”, le gritaron. Pidió que le repitieran preguntas, llamó a los jóvenes a votar y luego minimizó el episodio. No es la primera vez que sufre hostilidad en público.

En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

El Presidente lo llamó el sábado, en la previa de las legislativas, y le pidió que no se fuera. Según fuentes oficiales, el ministro seguirá al menos hasta febrero.