
De Loredo le baja el pulgar a Milei y se acerca al PRO en Córdoba
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.

"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.

Tras la ruptura del bloque radical, el diputado formoseño habló con Camilo Cagnacci para Radio Colonia. "Nosotros lo que estamos discutiendo es dónde nos vamos a parar hacia el futuro", planteó.

El formoseño aseguró que el presidente del bloque original de UCR se transformó en un personaje “de segunda línea” por su cercanía al Gobierno.

El bloque que preside Rodrigo De Loredo había pedido una sesión especial para este miércoles a fin de tratar el financiamiento universitario y la restitución del FONID. Sin embargo, retrocedió por un pedido del Gobierno nacional.

El jefe del bloque radical de la Cámara de Diputados no la pasó nada bien en la réplica de la Marcha Federal Universitaria que se desarrolla en "La Docta". Lo acusan de hacer seguidismo del Gobierno.


En la previa al tratamiento de la ley ómnibus en la Cámara baja, el jefe del bloque radical señaló: "Queremos ayudar en el contenido y terminamos ayudando en el procedimiento, en la forma".

El diputado radical aseguró que "es una ley muy compleja, que tiene un tratamiento inédito en los tiempos" y observó que "el gobierno tiene una multiplicidad de problemas, uno de ellos es una gran desorganización".

El ministro del Interior también se refirió a los dichos del diputado nacional Miguel Pichetto y minimizó el paro de la CGT.

El diputado cordobés advirtió sobre la existencia de un "pacto de impunidad" entre el oficialismo y el kirchnerismo; el vocero presidencial recogió el guante.

El Presidente había acusado que algunos legisladores de "buscar coimas" para aprobar determinadas leyes en el Congreso.

Facundo Manes cedió y quien presidirá el bloque será el cordobés. Subsana la división que nació en diciembre de 2021 cuando un grupo de diputados referenciados en el senador Martín Lousteau formó la bancada Evolución Radical.

Las conversaciones para unir las bancadas de la UCR y Evolución no llegaron a buen puerto y seguirán divididas.

Para el cordobés, el jefe de Gobierno "es la alternativa que combina experiencia de gestión, representación federal y un proyecto" .

"Ustedes saben que yo me siento cordobés", dice el ex presidente en el inicio del video. Este domingo, el dirigente radical buscará derrotar al oficialismo en la capital provincial.

“Hemos construido una fórmula en la que nos complementamos”, expresó el dirigente radical.

El diputado nacional radical lo anunció por sus redes sociales y se enfrentará el 23 de julio contra Daniel Passerini, del PJ cordobés; se vota el 23 de julio.

La agencia otorgó en uso un piso de unos 761 m² que la universidad destinará a depósito, mantenimiento y patrimonio. La casa de estudios pidió una segunda etapa para sumar el resto del edificio y ofreció devolver otro inmueble.

Tiene casi 10.000 m² y estaba destinado a talleres, que fueron reubicados en el barrio porteño de Barracas. La fuerza deberá custodiarlo hasta su enajenación.

Ingeniero químico formado en el ITBA, ex gerente económico-financiero del PAMI durante el macrismo y directivo del Sanatorio Güemes, reemplaza a Cecilia Loccisano. Llega con respaldo político de Santiago Caputo.

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

El interbloque que conduce José Mayans busca abrir la puerta al texto de Diputados, que fija un plazo de 90 días, mientras un sector opositor impulsa insistir con la redacción original del Senado y convertirla en ley.