
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Las conversaciones para unir las bancadas de la UCR y Evolución no llegaron a buen puerto y seguirán divididas.
Política05 de diciembre de 2023
Sección País
La Unión Cívica Radical (UCR) fracasó en su intento de reunificar sus bloques de Diputados nacionales y tras el 10 de diciembre continuarán divididas. Según trascendió, por un lado quedará Facundo Manes como reemplazante del saliente Mario Negri en la bancada radical y, por el otro, Rodrigo De Loredo al frente de Evolución, que también se denominó "bloque radical".
El sector que deja Negri detalló los 26 diputados de la UCR se reunieron con el objetivo de “definir la estrategia, organización y autoridades del bloque”.
"El cónclave se realizó esta tarde desde las 17.30 horas en la Sala del Bloque del Quinto Piso del Anexo de Diputados y contó con la presencia de 18 diputados. Se designa como presidente de Bloque al diputado Facundo Manes y se le encomienda realizar las gestiones necesarias a fin de proceder a la reunificación bloque, conformación de interbloque y discusión de las autoridades de la Cámara, en virtud de la sesión preparatoria del día jueves 7 de diciembre”, afirmó el acta de la reunión.
En tanto, el otro sector informó que "por una mayoría de 14 diputados nacionales del Bloque de la Unión Cívica Radical, aceptaron la propuesta de unificación al bloque de los 9 legisladores radicales que conformaban el bloque Evolución radical".
"De esta manera, tras la unificación, los 23 diputados radicales eligieron como presidente de la bancada oficial del radicalismo a Rodrigo De Loredo. Tras esta elección, se decidió pasar a un cuarto intermedio para completar la integración a las representaciones parlamentarias del bloque radical", señalaron los integrantes de la bancada.
"Los diputados radicales remarcaron que la unidad es imprescindible en la Argentina de hoy, que debe iniciar un difícil camino para salir de la grave crisis económica y social que deja el gobierno de Alberto Fernández", indicaron.
Además, consideraron que "sin individualismos y sin egos personales, cerca del genuino reclamo de cambio por parte de la ciudadanía".
Dentro de ese espacio quedaron Marcela Antola, Martín Arjol, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer De Koning, Mariano Campero, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Melina Giorgi, Alejandra Leonardo, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Luis Picat, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela, Martín Tetaz, Alfredo Vallejos y Pamela Verasay.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



