De Loredo cuestionó la "desorganización" del gobierno: "Es un quilombo"

En la previa al tratamiento de la ley ómnibus en la Cámara baja, el jefe del bloque radical señaló: "Queremos ayudar en el contenido y terminamos ayudando en el procedimiento, en la forma".

Política29 de enero de 2024Sección PaísSección País
644eef0eb326e_940_529!

El jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Rodrigo De Loredo, aseguró que la sesión para tratar la ley ómnibus se planteó para el miércoles, pero que todavía hay cuestiones que deben organizarse porque "el gobierno es un quilombo".

Para el cordobés, "lo que pasa es que es un dato de la realidad, el gobierno tiene un nivel de desorganización muy grande".

"Es un quilombo, es la verdad, ustedes lo van cronicando. Queremos ayudar en el contenido y terminamos ayudando en el procedimiento, en la forma", expresó el titular de la bancada radical.

En declaraciones a la prensa en medio de la negociación con el oficialismo por la sesión del miércoles, De Loredo resaltó que "hay un único dictamen que se sancionó la semana pasada y el primero bloque que adjuntó 80 páginas con aportes para mejorar la redacción fue la UCR".

"Nuestro partido siempre está en una posición de racionalidad, se que no garpa, que no da el raiting que dan otro tipo de posiciones", resaltó el diputado nacional.

Rechazó las críticas que les llegan desde distintos sectores y expresó: "Ni nos apuran los K, ni los ex integrantes del radicalismo, que son traidores al radicalismo, ni (el ministro de Economía, Luis) Caputo, ni el presidente (Javier Milei) con sus declaraciones".

Al hablar del paro de la CGT de la semana pasado, De Loredo criticó a los integrantes de los gremios y los tildó de "caraduras, que estuvieron durmiendo la siesta cuatro años".

"No estamos en el lado de los bloqueadores ni de los fanáticos", subrayó el diputado por córdoba.

"El radicalismo no va a tomar postura en función a los agravios que se hacen hacia nosotros y las autoridades de nuestro partido", indicó De Loredo y señaló que adoptarán "decisiones en base a las convicciones".

Y lanzó una crítica a Unión por la Patria: "Que el kirchnerismo no se ponga en constitucionalista ahora porque atropelló todos los procedimientos, no me jodan".

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.