De Loredo cuestionó la "desorganización" del gobierno: "Es un quilombo"

En la previa al tratamiento de la ley ómnibus en la Cámara baja, el jefe del bloque radical señaló: "Queremos ayudar en el contenido y terminamos ayudando en el procedimiento, en la forma".

Política29 de enero de 2024Sección PaísSección País
644eef0eb326e_940_529!

El jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Rodrigo De Loredo, aseguró que la sesión para tratar la ley ómnibus se planteó para el miércoles, pero que todavía hay cuestiones que deben organizarse porque "el gobierno es un quilombo".

Para el cordobés, "lo que pasa es que es un dato de la realidad, el gobierno tiene un nivel de desorganización muy grande".

"Es un quilombo, es la verdad, ustedes lo van cronicando. Queremos ayudar en el contenido y terminamos ayudando en el procedimiento, en la forma", expresó el titular de la bancada radical.

En declaraciones a la prensa en medio de la negociación con el oficialismo por la sesión del miércoles, De Loredo resaltó que "hay un único dictamen que se sancionó la semana pasada y el primero bloque que adjuntó 80 páginas con aportes para mejorar la redacción fue la UCR".

"Nuestro partido siempre está en una posición de racionalidad, se que no garpa, que no da el raiting que dan otro tipo de posiciones", resaltó el diputado nacional.

Rechazó las críticas que les llegan desde distintos sectores y expresó: "Ni nos apuran los K, ni los ex integrantes del radicalismo, que son traidores al radicalismo, ni (el ministro de Economía, Luis) Caputo, ni el presidente (Javier Milei) con sus declaraciones".

Al hablar del paro de la CGT de la semana pasado, De Loredo criticó a los integrantes de los gremios y los tildó de "caraduras, que estuvieron durmiendo la siesta cuatro años".

"No estamos en el lado de los bloqueadores ni de los fanáticos", subrayó el diputado por córdoba.

"El radicalismo no va a tomar postura en función a los agravios que se hacen hacia nosotros y las autoridades de nuestro partido", indicó De Loredo y señaló que adoptarán "decisiones en base a las convicciones".

Y lanzó una crítica a Unión por la Patria: "Que el kirchnerismo no se ponga en constitucionalista ahora porque atropelló todos los procedimientos, no me jodan".

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.

G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.