Quién es Martín Llaryora, el delfín de Schiaretti que aventaja a Luis Juez en Córdoba

El intendente de capital provincial busca continuar con la hegemonía del peronismo que gobierna en Córdoba desde 1999.

Política26 de junio de 2023Sección PaísSección País
20230626_102141

El intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, se impuso por sobre el candidato de Juntos por el Cambio Luis Juez en una reñida elección a gobernador de Córdoba. Lo hizo con un minino margen, en unos ajustados comicios que aún permanecen abiertos y que, de lograr la victoria, le permitirá al peronismo extender su hegemonía desde 1999.

El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba forjó su campaña bajo el ala del actual gobernador con aspiraciones presidenciales Juan Schiaretti y busca darle continuidad al "modelo cordobés". 

Nacido el 6 de octubre 1972 en la ciudad de San Francisco, Llaryora se graduó como Diplomado en Gestión Pública en la Universidad Católica de Córdoba (UCC) en 2002 y para 2009 obtuvo el título de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El delfín de Schiaretti incursionó en la militancia en la Juventud Peronista, espacio que llegó a presidir y se desempeñó como Coordinador de Empleo y Formación Profesional en la provincia. 

Fue en San Francisco donde dio sus primeros pasos en su carrera política, cuando en 2003 fue electo concejal hasta que, en el año 2007, conquistó la intendencia en el periodo 2007-2011, y a posterior su reelección.

También ocupó el cargo de Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la provincia bajo la gestión de José Manuel de la Sota. Dos años más tarde, en las elecciones provinciales de 2015, compitió como compañero de fórmula de Schiaretti y fue electo vicegobernador por el Partido Justicialista de Unión por Córdoba.

En 2017, Llaryora se tomó licencia del cargo para asumir como Diputado en el Congreso de la Nación.

El mensaje de Llaryora durante el conteo

Durante la madrugada, en pleno escrutinio, el candidato oficialista agradeció la concurrencia a las urnas y reconoció el triunfo. Además, destacó la figura de José Manuel de la Sota y a Schiaretti, a quien reclamó como presidente de la Argentina.

"A partir de diciembre vamos a trabajar para todos los cordobeses. Agradecemos por estos 24 años pero ahora empieza lo mejor, porque nosotros somos una nueva manera de hacer política, una nueva generación. Empieza otra provincia, una nueva era, haremos las reformas necesarias", remarcó desde su cuenta de Twitter.

Con una ventaja de tres puntos, Llaryora se impuso en los comicios con un 42.76% contra el 39.76% que cosechó Juez, en un  total del 94,90% de las mesas procesadas. 

"Hoy quiero destacar y recordar a los que empezaron a forjar este gen cordobés, como José Manuel #DeLaSota y también a quien deseo que sea el próximo presidente de la Argentina, mi querido gobernador Juan Schiaretti quien trabaja día a día para que nuestra Córdoba este mejor", sostuvo además.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.