![martin-laryora-y-javier-milei](/download/multimedia.normal.8e7bf8e94ace586c.bWFydGluLWxhcnlvcmEteS1qYXZpZXItbWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El gobernador de Córdoba cuestionó además la ley de biocombustibles.
El gobernador de Córdoba cuestionó además la ley de biocombustibles.
Guillermo de Rivas, quien contaba con el apoyo del gobernador Martín Llaryora, se impuso con holgura en las elecciones locales. Los libertarios, sin el apoyo de la Casa Rosada, sacaron apenas 7 puntos.
Dijo que la visita de Milei a su provincia fue un ejemplo de "institucionalidad", porque mostró que "partidos distintos pueden conmemorar un acto como tiene que ser".
Los gobernadores de la Región Centro adelantaron su respaldo ante el ministro del Interior, Guillermo Francos. A pesar del visto bueno, los mandatarios no olvidaron sus reclamos para con el Ejecutivo.
El gobernador de Córdoba afirmó que hay que apoyar el “gran esfuerzo que está haciendo el pueblo” y que “si a Milei le va bien, nos va a ir bien a todos los argentinos”.
El ministro de Interior puso fecha a la reactivación de la economía tras el ajuste de Javier Milei.
El gobernador de Córdoba y el intendente del municipio bonaerense de Pilar, Federico Achával, rechazaron la decisión del gobierno nacional de auditar la creación de cinco universidades nacionales, de las cuales dos pertenecen a sus jurisdicciones.
El gobernador de Córdoba volvió a cargar contra la Casa Rosada, en medio de la puja presupuestaria entre la Nación y las provincias.
El mandatario aseguró que no se negocia al déficit cero ni el saneamiento del Banco Central.
Convencido de que la ley ómnibus "tiene que salir", el gobernador de Córdoba advirtió que "si retirás todo el paquete, te lleva a tomar decisiones de un mayor ajuste. Y el ajuste es a la gente".
La Confederaciones Rurales Argentinas, la Sociedad Rural de Rosario, y CARSFE se sumaron en las últimas horas al reclamo contra la suba de impuestos