Llaryora se mostró en sintonía con Schiaretti y rechazó el juicio a la Corte

El gobernador electo de Córdoba subrayó su "defensa absoluta del federalismo y la institucionalidad". Massa lo había convocado a "trabajar juntos", en caso de llegar a la Casa Rosada.

Política07 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
f93f3fc4c940704eddff2f50e35eb2e1_M

El gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, se mostró en sintonía con el saliente mandatario provincial, Juan Schiaretti, y rechazó el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.

El posicionamiento del saliente intendente de la Ciudad de Córdoba se da luego de que el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anticipara su intención de convocarlo para "terminar con tantos años de desencuentro", en caso de llegar a la Casa Rosada.

"Voy a ser el Presidente que abrace definitivamente a Córdoba para terminar con tantos años de desencuentro. Voy a llamar al gobernador Llaryora: le voy a decir que armemos la agenda, porque Córdoba es el corazón de la Argentina y tenemos cuatro años de trabajo juntos", señaló el ministro de Economía al encabezar un acto en el estadio cubierto del Club Atlético General Paz Juniors.

Horas después y desde la ciudad de Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, el sucesor de Schiaretti se pronunció a través de su cuenta de X/Twitter.

Llaryora

"Ratifico la defensa absoluta del federalismo y la institucionalidad en nuestro país, rechazando el proceso de #JuicioPolítico a la Corte Suprema, en consonancia con @JSchiaretti", publicó Llaryora.

El proceso que se lleva adelante en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados afecta la campaña del postulante de Unión por la Patria, quien definió que se postergue el dictamen contra los integrantes del máximo tribunal para después del balotaje del 19 de noviembre.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.