Llaryora rechazó auditorías a la creación de 5 universidades nacionales

El gobernador de Córdoba y el intendente del municipio bonaerense de Pilar, Federico Achával, rechazaron la decisión del gobierno nacional de auditar la creación de cinco universidades nacionales, de las cuales dos pertenecen a sus jurisdicciones.

Política01 de marzo de 2024Sección PaísSección País
65a92274e6be3_1200

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente del municipio bonaerense de Pilar, Federico Achával, rechazaron este jueves la decisión del gobierno nacional de auditar la creación de cinco universidades nacionales, de las cuales dos pertenecen a sus jurisdicciones, y llamaron a "defender el sistema universitario".

En ese sentido, el jefe comunal de Pilar indicó que hará una presentación judicial para "evitar el daño" que genera la decisión del ministerio de Capital Humano de "revisar la creación" de estas instituciones educativas.

Llaryora calificó como "tremendamente lamentable" la medida anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, de "revisar y auditar la creación de cinco universidades nacionales" -la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, de Ezeiza, el Delta, de Pilar y de la ciudad cordobesa de Río Tercero- aprobadas por ley en el Congreso nacional en septiembre pasado.

"Es un hecho tremendamente lamentable. Los habitantes de Río Tercero no se merecen que se les corte este proyecto universitario y tienen la solidaridad de todos los cordobeses", expresó el mandatario provincial durante un acto por la ampliación presupuestaria para el Boleto Educativo Cordobés y el Boleto Obrero Social, del que participó el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.

El gobernador recalcó que en su provincia "la pertenencia a distintos partidos políticos no impide el trabajo conjunto y colaborativo" y aseguró a Ferrer que podrá "contar con el apoyo de todos nosotros, para que Córdoba defienda al sistema universitario y a la Universidad de Río Tercero".

En este mismo sentido, Achával se refirió desde su cuenta de la red social X a la medida que afecta a la Universidad Nacional de Pilar, a la cual definió como "un sueño de nuestra comunidad", y aseveró: "Vamos a hacer todo lo que sea necesario para defenderla".

"La resolución va en contra de los miles de pilarenses que apoyaron para que la Universidad sea una realidad", expresó el intendente.

También adelantó que desde el municipio se realizará una presentación judicial "para evitar el daño que genera la resolución arbitraria del Ministerio de Capital Humano".

"Una vez más, volvemos a convocar a los vecinos e instituciones de nuestra comunidad para que se acerquen a las plazas, estaciones y a cada lugar que sea necesario para apoyar con su firma la presentación judicial que proteja este sueño por el que tanto luchamos", solicitó Achával.

Y completó: "Queremos que Pilar continúe creciendo a través de la educación, y la Universidad va a permitir que miles de jóvenes se formen y contribuyan al futuro de la Argentina, la Provincia y Pilar".

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.