Tras recibir a Milei en Córdoba, Llaryora ratificó que trabaja por Schiaretti 2027

Dijo que la visita de Milei a su provincia fue un ejemplo de "institucionalidad", porque mostró que "partidos distintos pueden conmemorar un acto como tiene que ser".

Política27 de mayo de 2024Sección PaísSección País
multimedia.normal.879b54df4588660c.bGxhcnlvcmEgbWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ratificó hoy que su espacio Partido Cordobés sigue trabajando en la coalición de Hacemos por Nuestro País (HpNP) para que el ex gobernador Juan Schiaretti sea el próximo presidente.

"El modelo cordobés puede ser un modelo para la Argentina y ese modelo de gestión lo representa Schiaretti", remarcó Llaryora luego de haber recibido este sábado en su provincia a l presidente Javier Milei para el acto oficial del 25 de Mayo.

"Nosotros no somos kircheristas. No lo fuimos y no lo vamos a ser ahora", dijo al marcar su pertenencia peronista no kirchnerista, y en ese sentido añadió que su visión de país es muy distinta.

En declaraciones formuladas al canal 12 de Córdoba, LLaryora dijo que en la provincia su espacio está construyendo el espacio HpNP luego de la "gran elección nacional que hizo Schiaretti" en las generales de octubre de 2023 que, como candidato presidencial acompañado por Florencio Randazzo, alcanzó el cuarto lugar con el 6,8%.

En ese sentido, destacó que Schiaretti ya está trabajando muy fuerte en el territorio nacional para "mostrar el modelo cordobés como modelo de gestión para la Argentina".

El gobernador también se refirió a la visita de Milei a la ciudad de Córdoba, y dijo que la provincia dio un ejemplo de "institucionalidad", al resaltar que fue una "muestra de que partidos distintos pueden conmemorar un acto institucional como tiene que ser en un país normal".

Asimismo calificó como "silbidos de la chiquilinada de la oposición" a las expresiones de protesta contra la presencia del mandatario nacional.

Al referirse a los proyectos de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que se trata en el Senado, el gobernador de Córdoba reafirmó su apoyo a los proyectos para que "de una vez por todas el presidente Javier Milei tenga los instrumentos necesarios para que argentina pueda salir adelante".

Te puede interesar
720 (1)

Debutó el “Cuadrado de Zinc”: el Gobierno negocia el Presupuesto 2026 sin UxP y la izquierda

Sección País
Política20 de octubre de 2025

Con Santiago Caputo, Martín Menem, Carlos Guberman y José Rolandi como mesa chica, la Casa Rosada abrió una ronda paralela de conversaciones por el Presupuesto 2026 solo con bloques “dialoguistas”. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda quedaron fuera y cuestionaron la “mesa por fuera de la comisión”. El oficialismo busca aislar al kirchnerismo y recomponer gobernabilidad para aprobar la “ley de leyes” y encarar reformas.

Lo más visto
Javier-Milei-y-Gerardo-Werthein-en-Davos-1

Werthein le avisó a Milei que renunciará si Santiago Caputo entra al Gabinete

Sección País
Política19 de octubre de 2025

El canciller le transmitió al Presidente que daría un paso al costado si, tras las elecciones, el asesor estrella asume un cargo. Alega “diferencias de proyecto”. El trasfondo: la interna que se desató tras la reunión con Trump y el avance de Caputo sobre Cancillería, mientras el PRO empuja a Federico Pinedo para el cargo.