Llaryora y Torres pidieron reformas “con diálogo federal” y reclamaron al Gobierno fondos para las provincias

En el Coloquio de IDEA, los gobernadores de Córdoba y Chubut coincidieron en avanzar con cambios fiscales y estructurales, pero exigieron una negociación Nación–provincias. Criticaron atrasos en partidas con destino específico.

Política16 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) coincidieron este jueves en que la Argentina debe encarar reformas de fondo, “con un marco general de país” y “sostenibilidad social”, pero reclamaron que el proceso se encauce en una mesa de diálogo entre el Estado nacional y las provincias. “Hay que ir a una reforma fiscal buscando competencia y que cada uno cobre y perciba por las funciones que ofrece”, planteó Llaryora. Torres, en la misma línea, sostuvo que “es un momento fundamental para debatir una reforma fiscal”.

Ambos cuestionaron a la Casa Rosada por la falta de envíos con afectación específica. “El Estado nacional debe sentarse a negociar con las provincias”, remarcó Torres, que apuntó a fondos de educación y salud. Llaryora fue más duro: dijo que “no ve una actitud clara y honesta” del Gobierno, que “está recaudando más y no cumple con sus obligaciones”, y mencionó jubilaciones, salud e infraestructura.

El cordobés pidió que cualquier reforma apunte a “incentivar inversión, producción y trabajo” y se quejó de que desde el Ejecutivo “no se habla de producción, ni de inversión, ni de cómo generar empleo”. “Las provincias productivas necesitamos las reformas”, insistió.

En el plano político, Torres llamó a “desdramatizar” el resultado de las legislativas y salir del “oportunismo de la coyuntura”. Llaryora anticipó que el 26 de octubre “habrá una señal fuerte de modificación” y que “surgirá la tercera fuerza con Provincias Unidas”.

Te puede interesar
Lo más visto