
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Con la caída de Milei, el PJ apuesta a recuperar la mística en su bastión más hostil. Alesandri, San Pedro y Carro, los nombres en danza.
Política23 de marzo de 2025La ofensiva de Cristina Kirchner en Córdoba ya está en marcha. En las vísperas de un nuevo proceso electoral, la expresidenta decidió jugar con lista propia en la provincia más esquiva del país para el kirchnerismo. El objetivo: representar “a los postergados por el ajuste despiadado de Milei” y plantarse como alternativa a la transversalidad moderada de Martín Llaryora.
El primer nombre que figura en la grilla cristinista es el del legislador Federico Alesandri, medido como candidato K en encuestas provinciales. Le siguen el sindicalista Pablo Carro —que busca renovar su banca— y la filósofa feminista Constanza San Pedro, de Patria Grande. Pero nada está cerrado: la rosca recién empieza.
La mano ejecutora del operativo es Gabriela Estévez, diputada nacional y principal alfil de CFK en Córdoba. Junto a ella trabajan dirigentes históricos como Haydeé Giri, Tito Lobo y Lalo Barrionuevo, todos con raíces en el delasotismo y hoy alineados con el espacio Primero la Patria.
La estrategia busca reconstruir la línea interna kirchnerista y disputar el liderazgo opositor ante un oficialismo provincial que no termina de definir su propia lista. Natalia de la Sota, con buena imagen y mirada crítica al modelo libertario, aparece como figura codiciada tanto por Massa como por el Instituto Patria. Pero su cercanía con los K es vista como “mancha venenosa” dentro del Panal.
Llaryora, por su parte, seguirá apostando a una “tercera vía” con una campaña de perfil bajo y discurso centrado en seguridad, salud y educación. Mientras tanto, el massismo sondea el terreno, arma sello y se prepara para tallar fuerte en 2027.
Con Milei en caída, el peronismo cordobés olfatea oportunidad. La pregunta ya no es si habrá lista K en Córdoba: es cuánto medirá.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.