
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
En un acto conjunto, los gobernadores de la Región Centro reclamaron al Ejecutivo que “saque el pie de la cabeza al interior productivo”.
Política27 de marzo de 2025Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora, cruzaron este jueves al Gobierno de Javier Milei con un planteo conjunto por obra pública, retenciones y mayor federalismo. Fue durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, y donde se formalizó el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del bloque regional de Santa Fe a Córdoba.
“Somos todo lo que está bien en nuestro país. No venimos a pedir nada, venimos a exigir que nos saquen el pie de la cabeza para que el campo, la industria y los puertos puedan producir y generar trabajo”, lanzó Pullaro, quien abrió el fuego con un reclamo directo a la Nación.
El mandatario santafesino pidió terminar obras clave de infraestructura energética y vial en la región: “Necesitamos rutas y gasoductos para bajar los costos logísticos de la producción”. Y advirtió que la Región Centro se planta frente al poder central “sin miedo a los ataques nacionales”.
Ya como nuevo titular del bloque, Llaryora celebró la coordinación entre provincias con gestiones de diferentes colores políticos: “Empezamos a ser un núcleo de poder en la Argentina. Tuvimos que animarnos a saltar diferencias partidarias para decir las cosas por su nombre”, dijo. Y remató: “Estamos viviendo la etapa más difícil del federalismo”.
En el mismo tono, Frigerio destacó que “casi sin hablarnos nos pusimos de acuerdo para defender al campo” y que eso permitió frenar un aumento en las retenciones. “Tenemos un esquema de desarrollo para ofrecerle al país. Queremos que nos escuchen más”, pidió.
El acto se cerró con una foto de los tres gobernadores juntos, a tono con el espíritu del evento: un frente común del interior que busca recuperar peso político en medio del ajuste nacional.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.