El peronismo aplastó a radicales y libertarios en Río Cuarto

Guillermo de Rivas, quien contaba con el apoyo del gobernador Martín Llaryora, se impuso con holgura en las elecciones locales. Los libertarios, sin el apoyo de la Casa Rosada, sacaron apenas 7 puntos.

Política24 de junio de 2024Sección PaísSección País
667929012c3bd_798_526!

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recibió un fuerte espaldazaro en su primer test electoral: Guillermo de Rivas, el candidato de Hacemos Unidos, ganó la intendencia de Río Cuarto con holgura al radical Gonzalo Parodi, quien tenía el apoyo de Emilio Yacobitti y el Frente Cívico de Luis Juez.

En la previa, la elección parecía servida para el radical Parodi, que llegó con la UCR unificada, el apoyo nacional de Yacobitti, armó una sociedad con Luis Juez y tenía enfrente a un peronismo dividido. Sin embargo, terminó cosechando apenas 24 puntos.

Casi un calco de la elección municipal de Córdoba, cuando Rodrigo de Loredo parecía puesto para la intendencia con el apoyo de Evolución, y terminó perdiendo frente a Daniel Passerini por más de 7 puntos. En ambas elecciones fue clave el rol que asumió Llaryora, que ratifica en Río Cuarto su rol de inventor de intendentes. 

Hay fuego cruzado en la interna radical por el resultado. El despliegue de Llaryora en Río Cuarto arrancó el primer día de su gestión: 24 horas después de asumir, viajó a esa ciudad con su ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, para entregar armas y móviles policiales. Quinteros logró revertir la sensación de inseguridad, uno de los grandes reclamos de los vecinos al iniciar la campaña. 

 Luego, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, se instaló como un virtual jefe de campaña. "Es un fuerte respaldo a Martín Llaryora en tiempos de crisis", dijo Calvo al informar el triunfo de De Rivas. 

El resultado también deja como ganador a Juan Manuel Llamosas, el intendente saliente y quien en julio del año pasado empoderó a De Rivas como candidato. La amplia ventaja también es un aval a la gestión de Llamosas. "No se gana una elección por más de 12 puntos sin una buena gestión", repetían los colaboradores de Llamosas en el palco de los festejos. 

De Rivas sumó 37 puntos. Llamosas, quien lideró la lista de legisladores provinciales en junio del año pasado, fue derrotado por Juez en Río Cuarto en aquella elección. Ahora, hace saber su intención de ingresar empoderado a la Legislatura provincial o sumarse al Gobierno de Llaryora. Serán horas frenéticas: el cambio de Gobierno municipal será en 10 días. 

Además de ganar el primer test, con este resultado Llaryora logró desactivar una de sus grandes preocupaciones a futuro: que Adriana Nazario se convierta en la conductora de un colectivo de peronistas díscolos al proyecto del gobernador. 

La última pareja de De la Sota arrancó con altas expectativas, pero se fue diluyendo y llegó a los 21 puntos, apenas 3 por debajo de radicales y juecistas. Nazario le sacó más votos a Parodi que a De Rivas. 

De hecho, se esperaban datos finales y definitivos con la expectativa de quedarse con el segundo lugar. En el PJ no dejan de señalar que los fondos prometidos por Sergio Massa para la campaña no llegaron. Vale recordar la histórica amistad Llaryora-Massa.

Los libertarios volvieron a mostrar su falta de experiencia política: con un sello muleto llamado "Partido Libertario", Mario Lamborghini, cosechó 7 puntos, se sentó en el Concejo Deliberante de la segunda ciudad de Córdoba; todo sin el apoyo de La Libertad Avanza.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.