
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, fue recusado en la causa por la disputa de una banca en el Consejo de la Magistratura que protagonizan los senadores Luis Juez (JxC) y Martín Doñate (Frente de Todos).
Por qué importa. El Consejo es el escenario en el cual Juez reclama una banca por la oposición que el Senado le adjudicó al oficialista Martín Doñate para el período 2022 – 2026.
Contexto. Rosatti ya participó en un fallo de la Corte que resolvió que la banca le correspondía al dirigente cordobés, aunque para el período que finalizó en noviembre de 2022. Tras ello, el oficialismo volvió a designar a Doñate y los senadores opositores insistieron en su reclamo. Perdieron en un fallo de primera instancia, ante lo cual reclamaron que directamente interviniera la Corte para dirimir la cuestión.
En detalle. La recusación fue presentada por la abogada Graciana Peñafort, directora de Asuntos Jurídicos y apoderada del Senado, porque Rosatti, según un fallo de la Corte que él firmó, es también presidente del Consejo y –a su entender– eso lo hace "parte" en la contienda judicial.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.