
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, fue recusado en la causa por la disputa de una banca en el Consejo de la Magistratura que protagonizan los senadores Luis Juez (JxC) y Martín Doñate (Frente de Todos).
Por qué importa. El Consejo es el escenario en el cual Juez reclama una banca por la oposición que el Senado le adjudicó al oficialista Martín Doñate para el período 2022 – 2026.
Contexto. Rosatti ya participó en un fallo de la Corte que resolvió que la banca le correspondía al dirigente cordobés, aunque para el período que finalizó en noviembre de 2022. Tras ello, el oficialismo volvió a designar a Doñate y los senadores opositores insistieron en su reclamo. Perdieron en un fallo de primera instancia, ante lo cual reclamaron que directamente interviniera la Corte para dirimir la cuestión.
En detalle. La recusación fue presentada por la abogada Graciana Peñafort, directora de Asuntos Jurídicos y apoderada del Senado, porque Rosatti, según un fallo de la Corte que él firmó, es también presidente del Consejo y –a su entender– eso lo hace "parte" en la contienda judicial.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.