
García Cuerva lavó los pies a jubilados y pidió dignidad para ellos
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
"Voy a hacer lo que tenga que hacer", dijo en su reaparición pública tras el ataque sufrido el pasado 1° de septiembre.
04 de noviembre de 2022Cristina Kirchner encabezó este viernes su primer acto político desde el ataque que sufrió el 1° de septiembre en la puerta de su casa de la Recoleta. Lo hizo en un plenario de la UOM desarrollado en Pilar, donde, en medio del clamor para que sea candidata en 2023, aseguró: "Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que recupere la ilusión, la fuerza y la alegría de nuestra gente".
La vicepresidenta arrancó con palos al macrismo por el fallido atentado. "Los indignados y las indignadas que insultaban y tiraban antorchas encendidas a la Casa Rosada estaban pagados por empresarios identificados con el gobierno anterior", atacó.
Inmediatamente, entró en terreno sensible para el gobierno de Alberto Fernández al pedir "una suma fija que vuelva a darle capacidad al salario de los trabajadores" y recordar que durante su segundo mandato la clase trabajadora volvió a recibir el 50% de la renta nacional. También le aclaró a la CGT, que se opone a esa medida, que su propuesta "no va en detrimento de las paritarias".
Con todo, la vicepresidenta tuvo elogios para Sergio Massa. "El ministro de Economía está haciendo un gran esfuerzo administrando las consecuencias de lo que pasó", dijo.
Al contrario, cuestionó "a los movimientos sociales más importantes" que, dio a entender, no combatieron al gobierno de Cambiemos, en referencia, sin decirlo, al Movimiento Evita, principalmente.
Cristina dijo, también sin decirlo, que no se arrepiente de haber elegido a Alberto Fernández como candidato presidencial en 2019. "Tuve -apuntó- que tomar una decisión y no me arrepiento, porque realmente pudimos lograr el objetivo, que no era votar en contra de alguien, sino en contra de determinadas políticas".
CFK dijo que "nunca hubo una participación tan baja de los trabajadores en el Producto Bruto Interno", aunque aclaró que "esto no comenzó con el gobierno del 19, sino con el anterior", y señaló al megaendeudamiento macrista como la génesis de ese problema.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.