
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El dirigente piquetero apuntó a La Cámpora por la escuálida movilización a Comodoro Py en apoyo a la condenada vicepresidenta.
#EstoImporta 07 de diciembre de 2022Tras haber encabezado ayer una manifestación en apoyo a Cristina Kirchner que no contó con la presencia de otras columnas del peronismo ni del kirchnerismo, el dirgente piquetero Luis D’Elía brindó hoy una entrevista radial en la que cuestionó la inacción de La Cámpora.
“[Ayer] fuimos unos siete mil compañeros de nuestra organización, fue una movilización importante. Ahora, yo sentí, como el gallego Soto y el alemán Schultz en el final de la Patagonia Trágica, que los compañeros no querían pelear. La Cámpora se pasó dos años cantando ‘Si la tocan a Cristina...’ y ayer la tocaron a Cristina y se quedaron todos en su casa”, lanzó en Radio Rivadavia.
D'Elía apostaba por montar en la calle un nuevo “17 de Octubre”, pero su organización fue la única que concentró masivamente en la avenida Comodoro Py.
El arribo del dirigente piquetero y su columna, que había salido desde la iglesia de San Cayetano, en Liniers, le aportó sonido y convocatoria a una concentración que durante toda la tarde fue pequeña y que mereció du lamento por la falta de acompañamiento de otros sectores del kirchnerismo.
“¿Por qué no peleamos todos unidos?”, se preguntó durante el acto, y subrayó, a los gritos: “Los quilombos populares se resuelven en la calle”. Su discurso marcó el cierre de la movilización.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.