
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
La jueza, cercana al oficialismo, estará a cargo del máximo tribunal penal del país. Deberá decidir en Hotesur y Los Sauces, otra causa de corrupción que salpica a Cristina Kirchner.
#EstoImporta 13 de diciembre de 2022La jueza Ana María Figueroa fue elegida este martes nueva presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal de ese fuero por debajo de la Corte Suprema.
Figueroa fue electa por mayoría en reemplazo de Alejandro Slokar en un acuerdo general de Casación en el que se mantuvo a Mariano Borinsky como vicepresidente primero y a Daniel Petrone como vicepresidente segundo.
La presidencia de Casación es un cargo administrativo con fuerte peso político, sobre todo en un año electoral. Figueroa, especialista en Derechos Humanos y cercana al oficialismo, ya ha intervenido en causas que salpican a Cristina Kirchner.
De hecho, deberá resolver si reabre o no el expediente de la causa de corrupción “Los Sauces-Hotesur” y la firma del memorándum de entendimiento con Irán y rever de la absolución de Cristóbal López y Fabián de Sousa en el caso de la retención de impuestos de Oil Combustibles.
Su elección es clave, además, por el impacto en otras causas judiciales, ya que el presidente de Casación no integra sala el año que resulta elegido. Una de las posibilidades era que Borinsky fuera presidente, lo que lo habría obligado a salir de la Sala IV, que el año que viene tiene que revisar la condena de seis años de prisión y de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de CFK por el caso Vialidad.
Según trascendió, Figueroa fue electa con los votos de Borinsky, Javier Carbajo, Gustavo Hornos, Angela Ledesma, Slokar, Eduardo Riggi y Juan Carlos Gemignani. Se opusieron los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Guillermo Yacobucci. Petrone se abstuvo.
El esquema actual de la presidencia de Casación Penal será hasta agosto del año que viene. Figueroa, cercana a cumplir 75 años, debería pedir un nuevo acuerdo del Senado en caso querer seguir en el tribunal después de esa fecha.
Alejandro Slokar, en tanto, regresa a la Sala II de Casación tras completar un período de presidencia de Casación Penal: Ahora, entre otras causas, deberá resolver el expediente por el presunto espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan en el que el ex presidente Mauricio Macri estuvo procesado.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.