
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El líder de Techint pidió un aplauso para el ministro de Economía durante un encuentro que compartieron, por el "extraordinario esfuerzo" que está haciendo para "guiar la economía".
15 de diciembre de 2022El dueño y CEO de Techint, Paolo Rocca, sorprendió al brindarle un entusiasta apoyo a Sergio Massa, durante un encuentro de pymes que organizó el grupo. Rocca es la voz más potente del círculo rojo y con sus idas y vueltas fue un soporte fundamental del gobierno de Macri.
"Le quiero agradecer muy especialmente a Sergio, más allá que estemos o no de acuerdo en todas las medidas que vaya a tomar o haya tomado, quiero reconocer el extraordinario esfuerzo que esta haciendo desde la posición de ministro de Economía, en guiar una economía en una situación difícil, en circunstancias complejas, hay un esfuerzo muy grande, lo percibimos en varios temas y esto hay que reconocerlo", afirmó Rocca en medio del panel que compartía con el ministro y fuera de todo guión.
Pero el empresario no se quedó ahí. Luego del inesperado elogio le pidió a todos los presentes "un aplauso" para Massa. Y lo obedecieron.
Massa logró un acercamiento importante con Techint, que se sumó a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, una de las principales obras públicas del Gobierno.
Cristina los había criticado en el último acto que compartió con Alberto Fernández por importar los tubos desde una de sus fábricas de Brasil en lugar de producirlos acá.
La capacidad de Massa de desplegar una agenda económica que logra el respaldo de sectores importantes del establishment empresario, preocupa a los principales líderes de Juntos por el Cambio, que creen que si termina siendo el candidato del peronismo podría morderles parte de su electorado.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.